
Historia en la Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia y el Mundo.
-
Los esclavos jugaban un rol importante en las actividades productivas del mundo antiguo, pues eran ellos quienes realizaban las labores más arduas y riesgosas. Podemos decir incluso que el trabajo ha estado asociado desde siempre con la esclavitud y con el esfuerzo físico
-
Egipto es una de las civilizaciones del mundo antiguo que ha tenido destacables innovaciones en materia de seguridad y salud ocupacional. Por ejemplo, en Egipto se utilizaban arneses, sandalias y andamios como implementos de seguridad.
-
la toxicidad por mercurio fue descrita por Plinio y Galeno, Hicieron referencia a los peligros del manejo del azufre y el zinc y enunció varias normas preventivas para los trabajadores de minas de plomo y mercurio. Por ejemplo, recomendó a los mineros, el uso de respiradores fabricados con la vejiga de animales.
-
Galeno estudió las enfermedades de los mineros, los curtidores y los gladiadores. Asimismo, menciona enfermedades asociadas por los vapores del plomo y enfermedades respiratorias en los trabajadores de minas.
-
filósofo y naturalista griego, también intervino en la salud ocupacional de su época, pues estudió ciertas deformaciones físicas producidas por las actividades ocupacionales, planteando la necesidad de su prevención. También investigó las enfermedades producidas por intoxicaciones con plomo.
-
surgen las primeras leyes que protegen a los trabajadores. Sería en las leyes que se apuntala los primeros avances hacia la formalización de la seguridad laboral.
-
Se dictaminan las ‘Ordenanzas de Francia’ que velan por la seguridad de la clase trabajadora.
-
En Alemania se publica un panfleto elaborado por Ulrich Ellenbaf, que señala algunas enfermedades profesionales. Este sería el primer documento impreso que se ocupa de la seguridad y que fue uno de los primeros textos sobre salud ocupacional.
-
Estos personajes escriben en sus obras, enfermedades profesionales y sus respectivos sistemas de protección realizando importantes contribuciones a la higiene laboral.
-
escribe Mundus subterraneus donde describe algunos síntomas y signos de las enfermedades de los mineros como tos, la disnea y la caquexia.
-
publica Philosophical transactions donde refiere las enfermedades de los mineros producidas por las intoxicaciones con mercurio
-
En España Carlos III dio el edicto de protección contra accidentes.
-
El Parlamento Inglés da la reglamentación de trabajo en fábricas que limita la jornada laboral y fija niveles mínimos para la higiene, la salud y la educación de los trabajadores.
-
Simos bolivar señalo que el sistema de gobierno mas perfecto es aquerl que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de srguridad social y mayor suma de estabilidad politica
-
pone en marcha un programa para el mejoramiento ambiental, educacional y moral de los trabajadores. Dos años más tarde, Robert Backer propuso que un médico debería hacer una visita diaria a las fábricas.
-
Surge la ley del trabajo para niños, A mediados del siglo XIX, surgió en Francia la idea de ofrecer protección especial a los niños; esto permitió el desarrollo progresivo de los derechos de los menores. A partir de 1841, las leyes comenzaron a proteger a los niños en su lugar de trabajo y, a partir de 1881, las leyes francesas garantizaron el derecho de los niños a una educación.
-
Aparecen leyes que protegen a las mujeres. En Manchester las máquinas operaban sin protección. Y no sería hasta 1877 que se ordenó colocar resguardos a las máquinas.
-
Se inició una legislación sanitaria para la industria.
-
El primer sistema de extinción contra incendios, fue implementado por Frederic Grinnell en 1850 en Estados Unidos.
-
se interesaron por los derechos de los trabajadores, son los promotores de la sindicalización que serviría como un canal para la mejora de las condiciones de trabajo, incluyendo la seguridad.
-
Se promulga una ley que nombraba a los inspectores en las fábricas.
-
Inglaterra y Francia fueron los países que lideraron la formalización de la salud y la seguridad ocupacional en Europa.
-
tuvo lugar la Revuelta de Chicago, que culminó con el justo establecimiento de las 8 horas de trabajo.
-
Se generaliza en todo el mundo, la legislación que protege la sociedad y a los trabajadores contra riesgos laborales.
-
Reglamentacion de accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales, consagra las prestaciones esconomico-asistenciales, la responsabilidad del empleador, la 13 de incapacidad, la pension de sobreviviente y la indemnizacion en caso de limitacions fisicas causadas por el trabajo.
-
Empieza a funcionar la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Otro suceso importante fue el tratado de Versalles que en su fracción XII estableció principios que luego tomaría la OIT, de modo que en 1921 se crea su Servicio y Prevención de Accidentes.
-
Entidad de gran importancia en la seguridad social colombiana, funciono como cuatro negocios de la salud: ( EPS), (IPS), (ARS)
-
En el cual se establecen multiples normas relativas a la salud ocupacional, como la jornada de trabajo,el descanso obligatorio, las prestaciones por accidente de trabajo, enfermedad profesional y la higiene de la seguridad en el trabajo, en su mayoria aplicables hoy en dia.
-
la seguridad industrial viene generando gran interés de parte de los empresarios, los trabajadores y los políticos. En particular, los gobiernos han invertido dinero en la difusión de normas de seguridad y en la inspección periódica de empresas, fábricas e industrias a través de diversos organismos de control.
-
Reglamentaron el regimen laboral y prestacional de los empleados publicos, industriales, REGIMEN SALARIAL, REGIMEN PRESTACIONAL,
-
decreto 614 de 1984 el cual establece las bases para la administracion de la salud ocupacional en el pais y su articulo 35 crea la obligacion legal de diseñar y poner en marcha un plan nacional de Salud Ocupacional.
-
Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud
Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país. -
El Estado de Wisconsin aprobó la primera ley que regula la indemnización al trabajador.
-
Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones
-
Por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales.
odo afiliado al Sistema General de Riesgos Profesionales que, en los términos de la presente ley o del Decreto-ley 1295 de 1994, sufra un accidente de trabajo o una enfermedad profesional. -
Por el cual se modifica la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el
Sistema General de Riesgos Profesionales y se dictan otras disposiciones. -
Se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de y trabajo que corresponden al ministerio de la protección social , definir políticas y programas de prevención en materia de riesgos profesionales, para lo cual se requiere contar con información periódica y veras sobre las contingencias de origen profesional ocurridas a los trabajadores dependientes e independientes.
-
Esta hace regular la practica de evaluaciones medicas ocupacionales y el manejo,y contenido de las historias clinicas ocupacionales
-
Por esta se adoptan medidas con relación al consumo de cigarrillo y tabaco
-
Se publica el reglamento tecnico de trabajos seguros en alturas
-
Por la cual se establece el reglamento de seguridad para protección contra caídas en el trabajo en alturas
-
Se modifican funciones de ARP, se convierte en ARL
-
Por el cual se reglamenta el parrafo 50 del articulo 11 de la ley 1562 de 2012 y se dictan otras disposiciones
-
por el cual se reglamenta la afiliación del sistema general de riesgos laborales de las personas vinculadas a través de un formato formal de prestación de servicios con entidades o instituciones publicas o privada
-
Esta norma especifica las características que deben tener, las señales ubicadas en los edificios y espacios urbanos y rurales, utilizados para indicar la condición de accesibilidad de todas las personas, así como también indicar aquellos lugares donde se proporcione información, asistencia , orientación y comunicación.
-
El cual modifica las reglas de aproximación de los valores contenidos en la planilla de autoliquidación de aportes; se fijan plazos y condiciones para la autoliquidación y pago de los aportes al Sistema de Seguridad Social Integral y parafiscales, respectivamente.
-
«Por el cual se modifica y adiciona el Capítulo 6 del Título 1 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1079 de 2015, en relación con la prestación del Servicio Público de Transporte Terrestre Automotor Especial y se dictan otras disposiciones»
-
Es por la cual se definen los estándares mínimos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para empleadores y contratantes
-
Por la cual se modifican los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratantes