-
El médico Bernardino Ramazzini escribe “De Morbis Artificum Diatriba” (De las enfermedades de los trabajadores).
-
Comienzo de industrias, máquinas de vapor, industria textil.
-
Carlos III propone de protección contra accidentes.
-
El parlamento Inglés emite el Reglamento de Trabajo de Fábricas. Dicta jornadas laborales de 12 horas.
-
Robert Owen pone en marcha un programa para el mejoramiento ambiental, educacional y moral de los trabajadores.
-
Ley de Fábricas, protección de niños ingleses aprobada por la Cámara de los Comunes inglesa.
-
Uso de la electricidad y petroleo a nivel industrial.
-
Francia aprobó la ley de trabajo mínimo (12 años).
-
Prusia aprobó la edad mínima para trabajar.
-
José Vicente Villada, Gobernador del Estado de México, impulsó la Ley de accidentes de Trabajo en el Estado de México.
-
Nuevo León se une a la Ley Contra Accidentes en el Trabajo.
-
Francisco I. Madero promovió leyes para asegurar pensiones a obreros mutilados en la industria.
-
Veracruz, Jalisco, Yucatán, Hidalgo y Coahuila se unen a a Ley de sobre los Accidentes de Trabajo.
-
En la constitución de 1917 se promueve el artículo 123 el cual se encarga de definir las protecciones de los trabajadores en el medio de trabajo.
-
Organización Internacional del Trabajo, creada poco después del término de la primera guerra mundial.
-
Presidente alvaro obregón, reglamentación e indemnización por accidentes, jubilación y seguro de trabajo.
-
Plutarco Elias Calles promulga, reglamento general de salubridad publica.
-
Emilio Portes Gil promueve la ley del trabajo así como la creación del Servicio de Higiene Industrial Social.
-
Herbert William Heinrich, publicó su libro “Prevención de accidentes industriales, un enfoque científico”
-
Se expidieron tres normativas importantes:
1.Reglamento de Labores Peligrosas e Insalubres para Mujeres y Menores.
2.Reglamento de Medidas Preventivas de Accidentes de Trabajo.
3.Reglamento para la Inspección de Generadores de Vapor y Recipientes Sujetos a Presión. -
En el Diario Oficial se publicó la Ley del Seguro Social (LSS) provocando el nacimiento el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
-
La Declaración de Filadelfia, condiciones seguras y decentes en el trabajo.
-
Durante el gobierno del Presidente Adolfo López Mateos, se promulgó la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado mediante la cual se creó el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
-
Se publicó la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (LOAPF)
-
Firma del Tratado de Libre Comercio (TLC)
-
Salud y seguridad en el trabajo y el papel de la formación en México escrito por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)