-
Nicolas Vila instaló la primera pulpería en el barrio.
-
En 1828, Nicolás Vila moría asesinado
por una partida en la puerta de su establecimiento, lo cual condujo a su desaparición. -
Se inauguraró el Ferrocarril del
Oeste, el primer tendido ferroviario que contaría la República Argentina. -
La primera locomotora, “La Porteña”, atravesaría la zona de Caballito en un
recorrido de ensayo. -
La primera locomotora, “La Porteña”, atravesaría la zona de Caballito en un
recorrido de ensayo, -
Acompañado de una severa epidemia de fiebre amarilla que arrasó Buenos Aires, Caballito es uno de los lugares favoritos de los porteños para escapar del miedo a la mortal enfermedad.
-
A su inauguración
asistió quien era el Presidente de la República, Domingo Faustino Sarmiento, con una presencia
masiva de una población que se apostaban en los costados de la Avenida Rivadavia. -
Se crearon los primeros "tramways". Es decir, tranvias electricos
-
Este día se inauguraró la estación Primera Junta de la línea A, la primera construida en esta
ciudad. A partir de este día, este barrio de casas bajas, quintas y señoriales casonas quedaría directamente vinculado al resto de la ciudad. El fácil acceso y salida con este medio
“moderno” elevó los valores de los terrenos, muy especialmente aquellos cercanos a las estaciones de esta línea. -
Desaparecieron los travías.
-
Caballito es hoy uno de los barrios más poblados de Buenos Aires. Su crecimiento se
acentuaría con la apertura de importantes avenidas como. El eje comercial va desde la avenida La Plata hasta Primera Junta, estando el Parque Rivadavia en su recorrido, es uno de los puntos comerciales más destacados de la ciudad, con
galerías tan tradicionales como la Rivadavia y la París , y centros de compras como el otrora Hogar Obrero.