-
-
Capturas de Sardina en el Pacifico Sudoriental, no sobrepasaban las 15 T
-
Inicio de la pesca comercial de sardina, tres años después del colapso de la pesquería de anchoveta
-
La captura de sardina llegó a 23, 942, 744 toneladas y estaba constituida básicamente, por arenques del género Clupea, sardinas de los géneros Sardina, Sardinops y Sardinella
-
La pesquería alcanza un máximo histórico de 3.5 millones de toneladas
-
A partir de la década de los 90 comienza a decaer la captura, disminuyendo de 2.8 TM en 1990 a 0.2 TM para el año 2000 debido al fenómeno de “El Niño”
-
las embarcaciones pesqueras dedicadas a este tipo de captura llevaron a puerto más de 1,5 millones de kilos de sardina
-
La captura decayó a 782.930 kilos
-
Universidad de San Carlos de Guatemala Centro de Estudios del Mar y Acuicultura Clase: Ordenamiento Pesquero. Catedratico. Lic. Manuel Ixquiac. Autor. T.A: Pedro Alkejandro de Le+on Escalante