Tomas de aquino santo

Santo Tomás de Aquino

  • Period: 1201 to 1300

    Siglo XIII

    Buscó reconciliar la filosofía aristotélica con la teología agustiniana.
  • Nacimiento
    1225

    Nacimiento

    Nació en el castillo de Rocaseca, en Nápoles, Italia.
    (Filósofo y teólogo italiano).
  • Formación con los monjes Benedictinos
    1230

    Formación con los monjes Benedictinos

    Fue enviado, (5 años) según las costumbres de la época, a recibir su primera formación con los monjes Benedictinos de Monte Casino.
  • Universidad de Nápoles
    1236

    Universidad de Nápoles

    Lo enviaron a la Universidad de Nápoles
  • Orden de los dominicos
    1243

    Orden de los dominicos

    Ingresó en la orden de los dominicos todavía sin graduarse. (El mismo año de la muerte de su padre).
  • Hábito de la orden de predicadores
    1244

    Hábito de la orden de predicadores

    Tomó el hábito de la orden de predicadores.
  • Queda en libertad
    1245

    Queda en libertad

    Quedó en libertad tras haber estado detenido dos años mientras sus padres y hermanos hacían hasta lo imposible por destruir su vocación.
  • Fue enviado a Roma
    1245

    Fue enviado a Roma

    Tomas enseguida hizo sus votos y sus superiores lo enviaron a Roma.
  • Estudios
    1248

    Estudios

    Estudió con el filósofo escolástico alemán Magno, siguiéndole a Colonia en 1248.
  • Enseñanzas como bachiller
    1248

    Enseñanzas como bachiller

    Tomás enseñaba como bachiller bajo autoridad de magno, (lo llamaban el buey mudo, pero magno dijo que con su mugido doctrinal un día resonará hasta los confines del mundo)
  • Fue ordenado Sacerdote
    1250

    Fue ordenado Sacerdote

    Durante su estancia en colonia, fue ordenado sacerdote por Conrado de Hochstaden, arzobispo de esa ciudad.
  • 1251

    Nombraron a Santo Tomás subregente

    El maestro general de la Orden, aconsejado por Alberto Magna y Hugo de San Caro, nombró a Tomás bachiller (subregente) del estadium Dominico en París.
  • Imparte clases de teología
    1252

    Imparte clases de teología

    Comienza a impartir clases de teología en la Universidad de París y en otras ciudades europeas como Roma, Bolonia y Nápoles.
  • Period: 1252 to 1259

    Obras iniciadas en París

    “sobre el ente y la escencia”
    “Sobre los principios de la naturaleza”
    “Cuestión disputada sobre la verdad”
  • Period: 1254 to 1259

    Primera obra "cuatro libros de sentencias"

    Escribió su primera obra importante “Scriptum super quatuor libris Sententiarum Magistri Petri Lombardi” que consiste en comentarios sobre una obra relacionada a los sacramentos de la iglesia llamada “cuatro libros de sentencias”
  • Licenciado en teología
    1256

    Licenciado en teología

    Se licenció en teología en París, regresando a Italia donde se dedicó a la enseñanza.
  • Doctorado en teología
    1257

    Doctorado en teología

    Santo Tomás recibió su doctorado en teología.
  • Recorre el país predicando
    1259

    Recorre el país predicando

    El papa Alejandro Roma lV lo llamó a Roma donde sirvió como consejero y profesor en la curia papal. Por 7 años recorre el país predicando y enseñando y es el encargado de dirigir el colegio Pontífico de Roma.
  • Period: 1259 to 1268

    Obras escritas en Italia

    “la potencia”
    “el mal”
    “Suma teológica”
    “De anima”
  • Regreso a París
    1269

    Regreso a París

    Volvió a París puesto que el papa Urbano lV le adjudicó la reorganización en Roma de las enseñanzas de los dominicos, para enseñar en su universidad.
  • Muerte
    1274

    Muerte

    Murió en Fossanova el 7 de marzo de 49 años.
  • Declarado santo
    1323

    Declarado santo

    Fue declarado santo, apenas 50 años después de muerto.
  • Catedral de Tolouse
    1323

    Catedral de Tolouse

    Sus restos fueron llevados solemnemente a la catedral de Toulouse un 28 de enero. Por eso se celebra este día su fiesta.
  • Doctor de la iglesia
    1567

    Doctor de la iglesia

    San Pío V proclamó a Santo Tomás doctor de la iglesia.
  • Iglesia de San Sernin

    Iglesia de San Sernin

    La magnifica capilla erigida fue destruída durante la revolución francesa y su cuerpo fue trasladado a la iglesia de San Sernin en donde reposa hasta el día de hoy en un sarcófago de oro y plata.
  • Su cuerpo fue bendecido por el cardenal Despreze

    El cuerpo de santo tomas fue solemnemente bendecido por el cardenal Despreze el 24 de Julio. El hueso mayor de su brazo izquierdo se conserva en la catedral de Nápoles.
  • Filosofía de Santo Tomás

    Filosofía de Santo Tomás

    En la encíclica Aeterni Patris (Del Padre eterno, 1879) el papa León XIII recomendaba que la filosofía de Santo Tomás fuera la base de la enseñanza en todas las escuelas católicas. El tomismo permanece como una escuela importante en el pensamiento contemporáneo.
  • Patrón de las Universidades

    Patrón de las Universidades

    Fue declarado Patrón de las Universidades y Centros de estudio católicos.