-
recordando un poco a san Francisco de Sales como su principal testigo, por tanto se pasó del “humanismo devoto” a la “conquista mística”, entre los representantes de ésta escuela se encuentra a san Vicente de Paúl, Pedro de Bérrulle, Juan
Jacobo Olier y al padre Eudes, todos ellos maduraron, vivieron y difundieron la espiritualidad de la escuela francesa que cosecha sus frutos en una pastoral renovada. -
su obra principal y sus fundaciones en el contexto eclesial del siglo XVII.
-
El mayor de varios hermanos, nace en Ri, el 14 de noviembre de 1601, en un pequeño pueblo de Normandía, Francia; nace en un hogar cristiano
-
a los doce años recibe su primera
comunión y entra al colegio de los Jesuitas en Caen. -
San Juan Eudes entra al Oratorio fundado por el cardenal
Pedro de Berulle, donde ingresó como novicio a los 22 años -
San Juan Eudes aprendió su amor apasionado por Jesucristo y se entregó de lleno a la formación y se ordena sacerdote por imposición de manos del Obispo Henri Boivin.
-
san Juan Eudes pública su principal obra: “Vida y Reino
-
Eudes funda así su primer Seminario, escoge a cuatro de sus mejores colegas para que lo dirijan y en 1647, el arzobispado de Ruan le permite recibir candidatos en toda Normandía, tambien en 1656 se abre otro Seminario en Coutances.
-
San Juan Eudes muere en Caen el 19 de agosto de 1680
-
Los Eudistas desembarcaron en Cartagena de Indias (Colombia), el padre Teodoro Hamón llegó para tomar la dirección del Seminario de dicha ciudad por petición expresa del Papa León XIII, desde ese momento los Eudistas se han extendido por todo Hispano-América, hasta el presente existen dos provincias conformadas, la de Venezuela y Colombia, ambas prestan un servicio cualificado a nuestra Iglesia latinoamericana.
-
San Juan Eudes fue beatificado
-
San Juan Eudes es proclamado santo