-
Nacimiento de Íñigo López de Loyola en Azpeitia. Proveniente de la nobleza, Loyola fue educado con el propósito de convertirse en un caballero. -
Durante aproximadamente diez años, Loyola recibió una educación en el castillo de Arevalo para cumplir su destino como caballero, hasta los 26 años de edad. -
Durante la guerra contra los franceses, Loyola resulta gravemente herido en la pierna en el castillo de Pompeya. Durante su convalecencia, comienza a leer la vida de los santos, lo que desencadena su conversión religiosa. -
Después de su recuperación, Loyola emprende una peregrinación a los Santos Lugares de Palestina. Posteriormente, se retira a Manresa para buscar paz y tranquilidad, y elaborar los Ejercicios Espirituales, un método ascético de oración y meditación. -
Loyola viaja a París para continuar sus estudios. Allí, reúne un grupo de seguidores con quienes funda la Compañía de Jesús, haciendo votos de pobreza y apostolado en la Cueva de Montmartre. -
Tras ser ordenado sacerdote en Venecia, Loyola completa sus estudios de teología y viaja a Roma para obtener la aprobación papal para la Compañía de Jesús. -
Bajo la dirección del Papa Pablo III, Loyola y sus seguidores fundan oficialmente la Compañía de Jesús, una orden religiosa dedicada al apostolado y a la propagación de la fe católica. -
San Ignacio funda el Colegio Romano y, un año después, en 1552, funda el Colegio Germánico en Roma, estableciendo así instituciones educativas clave para la formación de futuros sacerdotes y misioneros. -
San Ignacio de Loyola fallece en Roma. A pesar de sus problemas de salud, pudo ver cómo la Compañía de Jesús se expandía por Europa y América, dejando un legado duradero en la educación, el apostolado y la actividad misionera. -
Es beatificado por el papa Pablo V. -
San Ignacio de Loyola es canonizado por el Papa Gregorio XV, reconociendo su santidad y la importancia de su obra religiosa.