Salud y Seguridad Ocupacional

  • Salud y Seguridad Ocupacional

    Salud y Seguridad Ocupacional

    Para entender la evolución de la salud ocupacional hasta lo que hoy se conoce como Seguridad y Salud en el Trabajo es necesario remontarse hasta el inicio del siglo XX, específicamente no es hasta 1904 cuando se cimentan las bases de la Salud Ocupacional a traves de lo que se conoceria como la “Ley Rafael Uribe Uribe”; la Ley 57 de 1915 se convirtió en la primera ley relacionada con la Salud Ocupacional, e históricamente se establece la primera definición de accidente de trabajo.
  • Art.1 Ley 57 de 1915

    Art.1 Ley 57 de 1915

    Entiéndase por accidentes del trabajo, un suceso imprevisto y repentino sobrevenido por causa y con ocasión del trabajo, y que produce en el organismo de quien ejecuta un trabajo por cuenta ajena una lesión o una perturbación funcional permanente o pasajera, todo sin culpa del obrero..
  • Legislación 1918

    Legislación 1918

    Ley 46 de 1918: “Condiciones de Higiene para la vivienda”
    “Es prohibido arrendar para habitaciones casas, piezas, accesorias y cualesquiera otra clase de edificios que no tengan las condiciones higiénicas necesarias al efecto.”
    Ley 37 de 1921: “Establece el seguro colectivo obligatorio”.
    …deberán efectuar, a su cargo, el seguro de vida colectivo de sus empleados y obreros, por una suma equivalente al sueldo o salario del respectivo empleado u obrero durante un año.
  • Seguros Sociales

    Seguros Sociales

    El instituto Colombiano de Seguros Sociales es creado mediante la Ley 90 de 1946 con el principal propósito de proteger a los trabajadores contra las enfermedades no profesionales y maternidad, invalidez y vejez, accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y la muerte.
  • 1979 Cambios

    En el año 1979 comienza a evidenciarse un cambio sobre como se percibía el rol y la importancia del trabajador en la sociedad, “La salud de los trabajadores es una condición indispensable para el desarrollo socio económico del país” Art.81 Ley 9 de 1979.
  • Decreto 614 1984

    Las bases para lo que serian los programas de Salud Ocupacional de las empresas tienen sus raíces en el Decreto 614 de 1984, teniendo como objeto
    “a) Propender por el mejoramiento y mantenimiento de las condiciones de vida y salud de la población trabajadora; b) Prevenir todo daño para la salud de las personas, derivado de las condiciones de trabajo; c) Proteger a la persona contra los riesgos relacionados con agentes físicos, químicos, biológicos, psicosociales, mecánicos.