-
460 BCE
Medicina griega
Hipócrates postula que el cuerpo humano esta compuesto por sangre, flema, bilis amarilla y bilis negra y además estudios para comprender las causas naturales de la enfermedad como también la importancia del medio de la salud -
Period: 400 BCE to 476 BCE
Edad Antigua
-
201
Medicina romana
Galeno, realizo una descripcion del esqueleto y los musculos observando heridos de los gladiadores -
Period: 476 to 1492
Edad Media
-
600
Creacion hospitales
En el siglo IV de nuestra era el concepto de hospital, es decir, un lugar donde los pacientes podrían ser tratados por los médicos con equipamiento especializado, estaba en su embrión en algunos lugares del Imperio Romano. -
1231
Enseñanza de medicina en las universidades
El auge de las universidades en Europa trajo consigo cambios importantes en la práctica de la Medicina. En estas instituciones los médicos recibían su formación; por ello, se convirtieron gradualmente en los principales centros del saber médico. Las primeras leyes dictadas sobre estándares en la educación médica las promulgó Federico II en 1231 y éstas fueron un punto de partida para el futuro tanto de la Medicina como en la profesionalización de los médicos. -
1315
Anatomia y diseccion
Los médicos medievales tenían un profundo conocimiento de la Anatomía humana. En 1315 el médico italiano Mondino de Luzzi realizó una disección pública para sus alumnos y espectadores ocasionales que quisieron asistir a este acontecimiento.
Un año después, escribiría su obra Anathomia corporis humani, que es el primer manual conocido de Anatomía y disección. -
1377
Cuarentena
A raíz de la llegada de la Peste Negra se comenzó a aislar a ciertos grupos de enfermos separados del resto de personas para que la enfermedad no se propagara.
En Ragusa, la actual Croacia, se emitieron en 1377 varios mandatos para que, a fin de combatir esta plaga, los buques deberán permanecer 30 días en el puerto antes de que los pasajeros pudieran poner pie en tierra. -
Period: 1492 to
Edad Moderna
-
1500
Cesárea
Es entorno al año 1500 cuando conoce el primer registro en el que se nos dice que una mujer y su hijo habían sobrevivido a una cesárea. Esta operación la realizó a su mujer un granjero suizo llamado Jacob Nufer. -
1501
Plagas
En el siglo XIV se produjeron muchas plagas, la peste negra fue de la más importante ya que produjo la muerte de aproximadamente 25 millones de personas. -
Termometro de mercurio
En 1714, el físico Gabriel Fahrenheit inventó el termómetro de mercurio que permitía medir temperaturas superiores y su uso se generalizó por ser el mercurio un metal líquido que respondía con gran rapidez y fiabilidad a los cambios de temperatura -
Period: to
Edad Contemporánea
-
Estetoscopio
Lo creó en 1816 el médico francés René Laënnec, mientras realizaba trabajos de investigación en París. El primer prototipo consistió en una libreta de notas médicas enrolladas que él mismo utilizaba para escuchar a sus pacientes.
Con el paso de los años, este gran invento se fue perfeccionando. En 1940 se diseñó un estetoscopio con dos caras, una para el sistema respiratorio y otra para el sistema cardiovascular. Este modelo logró convertirse en referencia hasta la actualidad. -
Enrique Gaviola
Enrique gaviola fue un científico, docente y político científico nacido en Mendoza en 1900. Fue el pionero de la física en argentina y también fue un eminente astrónomo, en 1956 demostrooo que el norte chico de chile era una región de alta calidad de cielo y propuso poner observatorios en conjunto de Uruguay, argentina y chile aunque su protesta fue rechazada y años más tardes se instalaron 3 observatorios. -
Christiane Dosne de Pasqualini
Es una investigadora cientifica especializada en la medicina experimental en leucemia. Nacio en paris, vivio en canada y luego emigro a argentina donde obtuvo su nacionalidad. Fue investigadora del cocinet que es un organismo el cual promueve la investigacion cientifica y tecnologica en el pais. Ademas Christiane fue la primera mujer en entrar a la Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. entre todos los premios que gano, se destacan los premios KONEX en 1993 y el premio UNIFEM-NOEL. -
Antibioticos
Su descubrimiento permitió la prosperidad de las naciones y transformó radicalmente los servicios de salud. El ícono de los medicamentos es la penicilina, que el científico británico Alexander Fleming descubrió por casualidad en 1929. Mientras experimentaba en su laboratorio observó como el moho logró eliminar una colonia de bacterias que crecía en el mismo plato. Así concluyó que el moho producía una sustancia capaz de disolver las bacterias. Esta fue llamada penicilina. -
ADN
El descubrimiento de la estructura del ADN abrió un mundo de posibilidades para tratar médicamente los trastornos genéticos. En 1953, los médicos James D. Watson y Francis Crick revelaron el misterio de la molécula contenedora de la información necesaria para que el organismo viva, nazca y se desarrolle. El descubrimiento explicó el mecanismo a través del cual el ADN se separa en dos hélices para reproducirse en dos moléculas idénticas, convirtiéndose en la base de la herencia genética.