-
-Relación del hombre con la naturaleza, pera difícil pero primordial por los cambios climáticos.
-Sus primeros instrumentos fueron a base de piedras y palos.
- El hombre pasa de la etapa recolectora a la agrícola y ganadera -
-La comunidad se organiza en diferentes clases de trabajo y son realizadas de acuerdo a las políticas de gobierno establecidos por las diferentes clases sociales. LAS PRINCIPALES CIUDADES EN DAR UN AVANCE EN EL DESARROLLO DE LA SALUD.
-
- se creo el código legal de Hammurabi. Donde están planteados los derechos y deberes de la comunidad.
-
Las medidas de protección eran dadas por el Faraón, mediante talleres
-
-Dividen el trabajo entre manual e intelectual.
-
La salud evoluciono poco, ya que solo se les daba salud a los afiliados y otro aspecto el liberalismo individualista impuesto por la revolución francesa.
Otro hecho, fue la religión que predomino ante cualquier manifestación. -
Tuvo relevancia control y prevención de incendios y el diseño.
-
-se incremento el manejo de las maquinarias, más no se capacito, por está razón se multiplicó el número de accidentes en los trabajadores.
- Se acordó la jornada de trabajo y se estableció el mínimo de edad para desarrollar cualquier labor. -
-Leyes de Indias con el propósito de evitar el maltrato a los indígenas que trabajaban por encomiendas y reducir el numero de lesionados por dichas labores.
-
Realiza expedición botánica.
-
Uribe pidió indemnizar a los trabajadores victimas de accidentes de trabajo.
-
Fue el primero en plantear una plática orientada hacia la salud de los trabajadores.
-
El gobierno emite ésta ley, sobre las reparaciones por accidente de trabajo
-
Es asesinado, sin embargo se toman en cuenta sus planteamientos para reducir riesgos en las empresas textiles, cervecerías y minas.
-
Esta oficina comenzó a nivel nacional con una sede en Bogotá y tenía como actividad principal el reconocimiento de accidentes de trabajo.
-
Es donde se habla de los riesgos de trabajo
-
-
Se fue desarrollando la industria, ocasionando mayor riesgo de accidentalidad, dando paso a la salud ocupacional.
-
Donde se tocan temas como la jornada de trabajo, el descanso obligatorio, las prestaciones por accidente de trabajo y enfermedad profesional y la higiene y seguridad en el trabajo.
-
Se desarrolló un plan de salud ocupacional para capacitar profesionales, quienes conformaron una sección anexa de medicina, higiene y seguridad industrial.
-
Formó la división de salud ocupacional que se encargó de la prevención y control de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
-
El Instituto Colombiano de Seguros Sociales inicia la cobertura en riesgos profesionales.
-
Marco de salud ocupacional, reglamenta las actividades y competencias de salud pública para asegurar el bienestar de la población. Decreto 2400 Estatuto de seguridad industrial.
-
Se crea el Comité de Salud Ocupacional.
-
Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial.
-
Programas de salud ocupacional
-
Es promulgada la Constitución Política de Colombia de 1991. Donde se establece el trabajo como un derecho, las personas tienen derecho a tener un trabajo digno y justo, se garantiza el derecho a la Seguridad Social.
-
sistema general de Riesgos Profesionales.
-
Juntas de calificación de invalidez
-
Afiliación prestadores de servicio
-
Evaluaciones Medicas Ocupacionales.
-
Custodia Evaluaciones medicas e historias clínicas ocupacionales.
-
Sistema de Riesgos Laborales y otras disposiciones en Salud Ocupacional.
-
afiliación de los trabajadores del servicio doméstico al Sistema de
Compensación Familiar. Decreto 0723, afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales de las personas vinculadas a través de un contrato formal de prestación de servicios. -
-
-Daniela Arango
-Ana Maria Velasquez
-Leidy Veintinilla
Jorge E. Riascos