-
CONCEPTO: señaló que la descomposición de la atmósfera por efecto de los miasmas que se desprenden por la putrefacción de los cadáveres, de la suciedad y de los pantanos eran la causa de muchas enfermedades. Sostuvo que la enfermedad era un desequilibrio entre los humores ( deficiencia o exceso de uno o más de ellos o cambios en sus propiedades: frío, calor, calor o sequedad)
-
CONCEPTO: Afirmó que los líquidos o humos del organismo ( sangre, flema, bilis amarilla y bilis negra) debían mezclarse en proporciones estables, y que la enfermedad es causada por la inarmónica mezcla de estos humores. Esta teoría se considera mixta porque incluye factores extrínsecos e intrínsecos.
-
CONCEPTO: concibió el origen de la enfermedad de la enfermedad en el individuo y la entendió como una desarmonía, un desorden o desequilibrio en la physis (naturaleza de la persona)
-
CONCEPTO: sostuvo que la salud dependía de la "constancia" del vientre interno de los seres vivos y que era producto del funcionamiento del organismo y de su intercambio y equilibrio con el ambiente externo.
-
CONCEPTO: la salud es una respuesta activa de las fuerzas corporales, que funcionan para establecer los ajustes que preservan la vida.
-
Afirma que las causas de la enfermedad se generan fuera del individuo y tienen un origen sobrenatural; es decir; son extrínsecas
-
Organización mundial de la salud: capacidad de desarrollar el propio potencial personal y responder de forma positiva los retos del ambiente. Hernán San Martín: se concluye que el proceso salud- enfermedad consiste en el equilibrio entre el medio interno y el medio externo del individuo.