-
-
Establece medidas preventivas para evitar contagios.
Entre ellas:
*Evitar la asistencia a espacios públicos y de trabajo de población vulnerable.
*Suspender actividades escolares.
*Suspender actividades que involucren concentración o desplazamiento de personas.
*Continúan laborando empresas y establecimientos necesarios para hacer frente a la contingencia.
*Suspender eventos masivos y reuniones de más de 100 personas. -
El Presidente Municipal dio a conocer su determinación de suspensión de actividades no esenciales en las dependencias y entidades de la Administración Pública Municipal.
-
El Municipio comienza a exhortar a la población para que use el cubreboca en espacios abiertos.
-
Consejo de Salubridad General publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo por el que se declara como emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor, a la epidemia de enfermedad generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), señalando que la Secretaría de Salud determinaría todas las acciones que resulten necesarias para atender dicha emergencia.
-
Se suspenden actividades no esenciales del 30 de marzo al 30 de abril.
-
El H. Ayuntamiento aprobó: *El periodo de suspensión de actividades laborales no esenciales del personal que conforma la Administración Pública Centralizada y Paramunicipal en el Municipio mientras la medida de control sanitaria permanezca.
*Que no corrieran términos ni plazos legales.
*Mantener relaciones laborales. -
Alcalde instruye al titular de la SSPL a que realice con el personal operativo de la Dependencia a su cargo, todas las acciones conducentes y necesarias para garantizar la observancia de las medidas sanitarias para proteger la salud de los Leoneses y, en caso de ser procedente, poner a disposición de las autoridades competentes a los infractores de las normas a efecto de que se apliquen las sanciones conducentes en los términos de las normas jurídicas de la materia.
-
Se suspenden actividades no esenciales del 30 de marzo al 30 de mayo.
-
El Presidente Municipal dio a conocer que apartir del lunes 27 de abril, las personas deberían usar cubrebocas en espacios públicos y que quienes realicen fiestas o reuniones privadas serían acreedoras de una multa o arresto por 36 horas. Asimismo, informó que las personas deberán usar obligatoriamente cubrebocas, de lo contrario no podrían ingresar al transporte público de León. https://www.youtube.com/watch?v=oS102fQl6c0&feature=youtu.be
-
Establecer los procedimientos de inspección y vigilancia, en su caso, de sanción a las medidas de prevención determinadas por las autoridades sanitarias competentes.
-
El Ayuntamiento aprobó un acuerdo por el que instruyó a la Dirección General de Salud, para que conozca, determine y ejecute las sanciones que deriven del incumplimiento a las medidas preventivas dictadas por la autoridad sanitaria competente con la contribución de: Secretaría de Seguridad Pública Municipal
Desarrollo Social y Humano
Desarrollo Rural
Desarrollo Urbano
Economía
Hospitalidad y Turismo
Educación
Medio Ambiente
Movilidad
Obra Pública -
Se publica acuerdo en DOF, a través de él se establece una estrategia para la reapertura de las actividades sociales, educativas y económicas, así como un sistema de semáforo por regiones
-
-
El alcalde informó que a partir del 1 de junio las empresas de calzado que cumplan cabalmente con los protocolos sanitarios, podrán iniciar sus operaciones con el 30 por ciento de su capacidad. Plazas y zonas comerciales operarían con el 30 por ciento de su aforo comercial. Indicó que el 1 de junio se reabriría la Presidencia Municipal al 30%.
López Santillana puntualizó que los bares, cantinas, antros, gimnasios y similares deberán permanecer cerrados hasta que el semáforo esté en verde. -
Se publica acuerdo con el que el Comité Estatal para la Seguridad en Salud determinó como obligatorio el uso de cubrebocas en la entidad, al tiempo en que enfatizó la necesidad de adoptar otras medidas de higiene.