-
La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de 1969, cuando se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford por medio de la línea telefónica conmutada, y gracias a los trabajos y estudios anteriores de varios científicos y organizaciones desde 1959.
-
El nuevo modelo de negocio publicitario impulsa el periodismo digital.
-
El IBM Simon fue el primero en utilizar una interfase basada completamente en una pantalla táctil, que permitía acceder a todas sus funciones sin necesidad de presionar ningún botón físico.
-
Clarín es el primer periódico en llevar sus páginas a la Internet. De pobre formato, sin vínculos ni multimedia.
-
La primera herramienta de un periodista digital, Google comenzó como unproyecto universitario en la Universidad de Stanford.
-
WordPress es un sistema de gestión de contenido o CMS (por sus siglas en inglés, Content Management System) enfocado a la creación de blogs (sitios web periódicamente actualizados).
-
Es una plataforma social que brinda herramientas para que personas alrededor del mundo generen y compartan información, contenido y experiencias, creado en Argentina. Taringa! es la segunda red social más grande de Latinoamérica1 con más de 75 millones de personas que ingresan cada mes.
-
En Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos, Mark Zuckerberg y otros lanzan una de las plataformas de red social más populares de nuestros tiempos.
-
YouTube es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. En octubre de 2006 fue adquirido por Google Inc. a cambio de 1650 millones de dólares y ahora opera como una de sus filiales. Actualmente es el sitio web de su tipo más utilizado en internet.
-
En San Francisco, California, Estados Unidos, nace Twitter, uno de los primeros servicios de microblogging