-
Conocer cada uno de los entornos que encontramos en el aula virtual, así como la información y recursos que cada uno de estos nos brinda.
-
Para conocer el contenido del curso, metodología y su alcance.
-
Aceptar las normas y condiciones que la Unad impone para poder acceder y desarrollar las actividades del curso.
-
Correo, foro de noticia del curso, foro general del curso, y el espacio de últimas noticias.
-
Para estar pendiente de los tiempos requeridos para el desarrollo de las diferentes actividades.
-
En ellos encontraremos los lineamientos, así como la rúbrica para desarrollar correctamente cada una de las actividades.
-
Comprender e interiorizar las diferentes lecturas, OVIs y demás referencias bibliográficas.
-
Participar en el foro colaborativo y demás herramientas asincrónicas como Skype, WhatsApp, etc, para desarrollar las actividades tanto individuales y colaborativas, siguiendo la supervición y retroalimentación de tutores y compañeros.
-
Bajo los lineamientos e instrucciones impartidos por la guía, tutores y compañeros.
-
Envío del trabajo escrito para la revisión y posterior calificación por parte del tutor, en el entorno de seguimiento y evaluación del aprendizaje, dentro de las fechas establecidas. Hay que tener en cuenta que las actividades también pueden ser exámenes o cuestionarios.
-
Revisar las notas de las distintas actividades, así como la retroalimentación por parte de los tutores, para realizar los ajustes que se requieran con miras a hacer las cosas bien