-
Destaca la importancia que debe tener para las organizaciones el bien común.
-
Debe haber un compromiso entre los empresarios y sus empresas, para administrar su riqueza en beneficio de la sociedad, asistiendo y guiando a los individuos que están en situaciones de desventaja
-
Establece principios universales suficientes para defender la integridad del ser humano y su medio ambiente.
-
Se relaciona el accionar de los directivos de las empresas con los valores sociales, sus grupos específicos y los problemas de la sociedad.
-
Fondo de inversiones éticas.
Movimientos en contra de los bancos que prestaban recursos a empresas que apoyaran la guerra de Vietnam, y tuvieran negocios con Sudáfrica. -
Las decisiones corporativas debe servir tanto a los intereses de la empresa, como a proteger y mejorar los intereses de la sociedad en la que opera
-
Se emitieron recomendaciones para los gobiernos, empresas y trabajadores, con el fin de contribuir con el progreso económico y social, y resolver las dificultades relacionadas con las relaciones de trabajo
-
Se establecen principios para los negocios.
-
Se establecen ocho áreas en las que la empresa debe fijarse objetivos de realización y de obtención de resultados: situación del mercado, innovación, productividad, recursos físicos y financieros, beneficio, desempeño y desarrollo gerencial, desempeño y actitud obrera y responsabilidad pública.
-
Edward Freeman,“Business & society: ethics and stakeholder management”
Estudia los grupos o individuos que pueden afectar el logro de objetivos de una empresa -
“Crecimiento, competitividad y empleo”: Se creo una estrategia para desarrollar el empleo y la creación de empresas en Europa, y se convocó a las organizaciones a participar en la lucha contra la exclusión social
-
Compromiso de las empresas de contribuir al desarrollo económico sostenible, trabajando con los empleados, sus familias, la comunidad local y la sociedad en general para mejorar su calidad de vida
-
Identifica, analiza y presenta a las empresas de poder sus principales indicadores relacionados con los ámbitos económico, social y medioambiental
-
Código de conducta relacionado con los derechos humanos
-
Principios y normas voluntarias para una conducta empresarial responsable y compatible con las legislaciones nacionales
-
Impulsa a las empresas a apoyar la justicia económica, social y política en todos los lugares del mundo a partir del apoyo a los derechos humanos universales y de los derechos laborales.
-
Busca convertir a la Unión Europea, en una economía capaz de crecer económicamente de manera más sostenible con más y mejores empleos y mayor cohesión social
-
Invitó a las empresas a respetar los derechos humanos, asegurar la libertad de asociación y reconocer los derechos laborales
-
Documento elaborado por la Unión Europea.
Ha permitido acercar a los multistakeholder entre sí, y a ellos con el tema de la RSC -
Acuerdos de colaboración entre gobiernos, empresas y sociedad civil, para trabajar en pro de un modelo de desarrollo sostenible.
-
Provoca un acercamiento a los grupos de interés (multistakeholder) entre sí y a ellos con el tema de la RSC
-
Es necesario apoyar la vinculación entre la RSC con cada una de las fases articuladas en la cadena de valor
You are not authorized to access this page.