-
La Liga de las Naciones ilustra la importancia que los liberales otorgan a las instituciones internacionales en el control de la guerra y a la opción de resolver conflictos colectivos en foros multilaterales. Los liberales también tienen fe en el derecho internacional y sus instrumentos legales: mediación, arbitraje y cortes internacionales. Incluso, otros liberales conciben el desarme como el medio para eliminar la guerra por completo.
-
En los tiempos posteriores a la segunda Guerra Mundial, durante la cúspide de la era del desencanto por el liberalismo, el teórico de las relaciones internacionales Hans Morgenthau (1904-1980) escribió una síntesis seminal acerca del realismo en la política internacional, y ofreció una aproximación metodológica para probar sus teorías. Para Morgenthau, al igual que para Tucídides, san Agustín, y Hobbes, la política internacional consiste en una lucha por el poder.
-
define la estabilidad como la durabilidad del sistema y
lo pacífico de sus ajustes internos. Además, la estabilidad implica como factores el endurecimiento de la organización de la anarquía, y la ausencia de variaciones consecuenciales en el número de partes principales o polos que constituyen el sistema. -
Los institucionalistas neoliberales, como los científicos políticos Robert Axelrod y Robert O. Keohane, se preguntan por qué los estados eligen cooperar en la mayor parte de las ocasiones, aun dentro de la condición anárquica del sistema internacional.
A diferencia de los liberales clásicos, los institucionalistas neoliberales no creen que los individuos cooperen naturalmente como si fuera una característica inherente a la especie humana. -
Durante la década de 1970 Henry Kissinger impulsó el equilibrio de poder realista clásico respaldando a potencias menos fuertes, como China para que se convirtiera en un contrapeso para la URSS-, o Pakistán, a fin de contrarrestar el creciente poder de India (un aliado de los soviéticos en el sur de Asia).
-
En Europa Oriental surgen diversas luchas con ideales transformistas. Asimismo, cae el muro de Berlín, marcando una nueva etapa
-
Tras las caída del muro de Berlín, las dos Alemanias se adhirieron para establecer la unificación sólida en cuestiones políticas y sociales.
-
Iraq invade Kuwait y surge la reacción multilateral de los antiguos adversarios de la Guerra Fría.
Entre agosto y noviembre de aquel año el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó doce resoluciones de forma consecutiva en un esfuerzo por asegurar la salida de los iraquíes de Kuwait. -
El liberalismo recobró su credibilidad como perspectiva teórica. En esta nueva etapa destacan dos áreas en particular. Primero, los investigadores de la paz democrática están tratando de determinar por qué los regímenes democráticos no pelean entre sí. Otro argumento es que las instituciones transnacionales e internacionales encargadas de aliar a las democracias por medio de complejas redes, sirven para restringir cierto tipo de conductas.
-
Mijaíl Gorbachov tras ser detenido durante el golpe abortado por los radicales rusos en agosto, anunció su renuncia como presidente de la URSS, lo que dejó ver el colapso de la Unión Soviética.
Las reformas internas promovidas por Gorbachov, originaron cambios en la orientación de la política externa soviética. -
El 15 de enero fue la fecha límite fijada como ultimátum a Irak para cumplir con las resoluciones de ONU. Irak no cumplió, por lo tanto, Estados Unidos encabezó una coalición multinacional que comenzó una guerra.
-
Neorrealismo: creen que el equilibrio de poder entre estados se define en gran medida por la estructura del sistema. En dicho sistema las posibilidades para la cooperación internacional son, por lógica, mínimas
Radicalismo: se interesan en explicar las correspondencias entre la producción, las relaciones sociales y el poder.
Constructivismo: La principal propuesta teórica es que la conducta del Estado se construye por el pensamiento, la identidad y las normas sociales de las elites. -
Rusia y otras antiguas repúblicas forman los Estados independientes.
-
Ataques terroristas contra el World Trade Cen-ter de Nueva York y el Pentágono en Washing-ton. En respuesta a estos actos el gobierno de Estados Unidos decide comprometerse a luchar contra el terrorismo global y castigar a los responsables de los atentados.
-
Para los neorrealistas, las instituciones son reflexiones del poder del Estado y de la relativa distribución de sus capacidades, lo que las hace ligadas a los intereses del Estado en primer lugar y por virtud de ello a la estructura de la anarquía de los sistemas internacionales.
-
Estados Unidos encabezó una ofensiva militar para derrocar a Saddam Hussein, la cual no tuvo el visto bueno de Naciones Unidas. Tres semanas más tarde el régimen iraquí cayó, y Washington impuso un gobierno temporal en ese país.
-
Después de la caída del dicatador Sadam Hussein y a raíz de la intervención de Estados Unidos, se llevaron a cabo las primeras elecciones democráticas en Iraq.
-
En Alemania, Angela Merkel asume el cargo de Canciller de este país, siendo así, la primera mujer en realizar esta función.
-
Entra en vigor este Tratado, el cual da presencia jurídica a la Unión Europea para así, firmar acuerdos internacionales a nivel comunitario.
-
Gana la presidencia representando al Partido Demócrata y se en el primer afroamericano en ocupar ese puesto
-
Desde el 2009 Grecia comenzó a sufrir los estragos de la crisis soberana que detonó en el año 2010
-
David Cameron se convierte en Primer Ministro, siendo él conservador y logrando pactar con los liberales. Teniendo en cuenta que el partido no estaba gobernando desde el año 1997.
-
Obama resulta nuevamente ganador como Presidente de los Estados Unidos
-
El opositor Mauricio Macri ganó el 22 de noviembre la presidencia de Argentina, con lo que terminaron 12 años de gobiernos kirchneristas. Tras la victoria de Macri, siguió la confrontación con la expresidenta Cristina Fernández.
-
Tras un dominio de 15 años del chavismo, los venezolanos eligieron en las elecciones del domingo 6 de diciembre a una mayoría de diputados opositores.
-
Encuentro en la capital francesa de 195 países para llegar a acuerdos en contra el cambio climático. El actual Protocolo de Kioto será reemplazado por el Acuerdo de París a partir de 2020, el cual sienta las bases para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
-
Se realiza un ataque terrorista a un de los medios de comunicación más relevantes, la revista Charlie Hebdo, en donde mueren alrededor de 10 personas. Tal ataque se lo adjudica el grupo extremista al Qaeda en la Península Arábiga (AQPA)
-
Muchos de los refugiados que trataban de llegar a Europa para huir de zonas de conflicto como Siria e Iraq, murieron o desaparecieron en el trayecto, según la Organización Mundial de las Migraciones (OIM).
-
En el referéndum, los votantes decidieron que Gran Bretaña saliera de la organización. Como consecuencia David Cameron renunció al Parlamento
-
Por primera vez, un mandatario estadounidense, visitó la isla, después de 88 años.
-
El anuncio fue dado por su hermano Raúl, a través de la televisión estatal.
-
Después de una campaña con muchas controversias, Trump asume el cargo como Presidente de los Estados Unidos.
-
Reelección de Vladimir Putin, obteniendo un segundo mandato hasta el año 2024