-
Cuando las poblaciones sedentarias crecieron, estas se urbanizaron. Esto produjo la creacion de jerarquias y por lo tanto reyes y gobernantes. Estos se apartaban del trabajo manual, el cual quedaba a cargo de los esclavos.
-
El hombre se agrupaba en tribus y se distribuian las tareas entre ellos. Estas consistian en la caza, pesca y recolección.
Con el tiempo estas tribus pasaron de ser nomades a sedentarias. Por esta razon se necesitaron otros trabajos para poder llevar a cabo el cultivo, como por ejemplo la alfareria, la orfebreria y la herreria. -
El trabajo limitaba la libertad individual, por lo tanto era realizado por esclavos. Estos eran considerados como una cosa.
-
El trabajo era ejercido por esclavos conseguidos en la guerra. Estos eran fundamentales en minas, latifundios e industrias. Los ricos poseian esclavos y dedicaban su vida al ocio.
-
La población se encontraba en zona rural y no habia esclavos. Cada uno se autoabastecia del campo y las tierras que cultivaban. Los siervos le pagaban a sus señores feudales con trabajo o parte de su produccion. Habia corporaciones que reunian a trabajadores del mismo oficio, de esta manera se controlaba la produccion artesanal y se generaba competencia.
-
La esclavitud vuelve mediante el trafico humano de africanos de europeos y americanos para trabajar los cultivos.
-
El trabajo manual es reemplazado por la industria y la manufactura. Ya no hay esclavos o siervos, ahora son libres y se denominan obreros. El hombre se supedita a lo economica. Trabaja en condiciones desfavorables.
-
Los progresos de la ciencia y la tecnologia han permitido la evolucion del trabajo. Automatizacion de procesos, esto deriva en el aumento de la produccion con menos costo. La relacion entre el empleado y su empleador esta normatizada por deberes y derechos.