-
*Nació el 28 de junio del año 1712 en Ginebra, Antigua Confederación Suiza.
*Fue polímata suizo francófono, escritor, pedagogo, filósofo, músico, botánico y naturalista.
*Hijo de Isaac Rousseau y Suzanne Bernard Rousseau. Nueves días después de que nació, su madre murío. -
*1722 Su padre fue exiliado. por lo que quedó a cargo de su tío Samuel.
*Inicia su interés por la lectura y un sentimiento patriótico por el gobierno de la república de Ginebra.
* Fue enviando junto con su primo a la casa del calvinista lambercier, donde permaneció hasta el año 1724. -
*Al regresar de Lambercier, trabajó como aprendiz de relojero y porteriormente, como un maestro grabador.
-
*Dejó su ciudad natal.
*Abandonó el calvinismo y llego al catolicismo, tiempo después también lo renegó y se estableció en Annecy.
*Conoció a Madame de Warens, dama católica, lo ayudó a su discontinua educación y en su afición por la música. -
*Vuelve a casa de Madame Warens y pasa algunas semanas en el seminario de Annecy
-
- Aquella mujer que había sido como su madre, se convirtió en una amante. Madame Warens
-
*Madame Warens le consiguió el puesto de preceptor de Lyon y empezó a forjar un carácter de paseante solitario amante de la naturaleza.
-
*Presentó un innovador sistema de notación musical a la Real Academia de las Ciencias de París.
-
*Proyecto sobre nuevos signos para la música
*1742
*Sistema dirigido a la educación musical
*Consistía en números de reemplazaban los nombres de las notas, manifestando de este modo su particular interés por el aprendizaje de la lectoescritura musical -
*Publicó su Disertación sobre la música moderna
*1743
*criticó muy duramente la melodía francesa, ya que para él muy era inferior a la italiana. -
*Conoció a madame Dupin, quien le dio trabajo como secretario, ese mismo año fue nombrado secretario del embajador de Francia en la República de Venecia
-
*Secretario de embajador de Francia
*Despedido en el año de 1744 -
*Viajó a París, donde convivió con Thérése Levasseur
*Retoca la ópera "Les fétes de ramire", de Voltaire y Rameau y con Diderot, para escribir sus obras más reconocidas -
*En otoño va con los Dupon a Chenonceaux; ayuda a éstos a preparar una refutación de "L´Esprit des Lois". Compone "L´allée de Sylvie".
*Nace su primer hijo que es depositado en la Beneficencia pública, con quien tendría 5 hijos. Thérèse Levasseur -
*Escribe la comedia "L´Engagement temeraire". Muerte de su padre Issac Rousseau
-
- Conoce a Mme. d´Epinay. Redacta para la enciclopedia artículos sobre música. Elabora un proyecto de hoja periódica, "Le parsifleur".Conoce a D´Alambert y a Grimm.
- Diderot se encuentra encarcelado en el castillo Vincennes. *Rousseau va a visitarlo. Un dia encuentra en el "Mercure de Frande" la pregunta que la Academia de Dijon proponía para el años siguiente: Escribe su "Discurso sobre la ciencias y las artes", trabajo supervisado por Diderot.
-
La Academia de Dijon premia el trabajo de Rousseau que se publica en noviembre.
-
*Discurso sobre la virtud del héroe
*1751
*Academia de Córcega -
- Surgen polémicas en torno al "Discours sur les Sciences et les Arts". *Publica su carta a Grimm sobre las polémicas, participaron el "abbé" Raynal, Stanislas Leszczynski rey de Polonia, el canónigo Joseph Gautier, su antoguo amigo de Lyon Charles Bordes y Le Cat.
-
*Renuncia a su puesto de secretario de madame Dupin
*Se dedicó a copiar partituras musicales para ganar dinero -
*Le Devin du village, 1ra repr. en la Ópera, el 1-|||-1753
*1752 -
- El Théâtre Français pone en escena su comedia "Narcisse".
- Narciso o el amante de sí mismo, comedia repr. El 18-XII-1752.
-
- El adivino de aldea *1752 *Se estrenó en el castillo de Fontainebleau *Ópera en un acto con música y libreto en francés
-
*Salve regina
*1752- Antífona de la virgen María.
*Desde la Trinidad hasta Adviento -
- Rousseau toma partido por los italianos y publica, en el mes de noviembre, su "carta sobre la música francesa". los partidos de la música francesa ahorcan a Rousseau en efigie. El consejo de Ministros habla de encarcelarlo.
-
*Publicó su discurso sobre la economía política y adjura del catolicismo
-
- Lo presento para otro concurso de la Academia de Dijon sin obtener premio esta vez; ese discurso disgustó a Voltaire y a la iglesia católica, la cual lo acusó de negar el pecado original y de adherirse a la herejía del pelagianismo.
-
*Consideración de dos principios presentados por el Sr. Rameau
*1755 -
*Sentencia del Proyecto de Paz Perpetua del Abad de Saint-Pierre.
*1755 -
- Decidió abandonar Ermitage.
- Se trasladó a Mont Louis, donde rechazó la propuesta de convertirse en bibliotecario de honor de Ginebra
-
*Lettres morales, de 1757-1758, publicación póstuma en 1888
*1758 -
*J.-J. Rousseau, ciudadano de Ginebra, Carta a M. d'Alembert en espectáculos.
*1758 -
*trabaja en el "Contrato social" y redacta dos versiones más de "L´Emile" La versión definitiva la entregará a Madame de Luxembourg
*1760 -
- Julie o la nueva Heloise *1761
- Originariamente titulada Cartas de dos amantes
- La obra está llena de una teoría filosófica con la que Rousseau explora los valores morales de la autonomía y la autenticidad para dar preferencia a la ética de esta contra los principios morales racionales
-
*Emile
*1762
*Fiel a su principio de que el hombre nace bueno y sus vicios sólo son imputables a un estado social mal organizado y a una educación fundamentalmente falsa.
*Rousseau quiso establecer en este libro los principios de una educación natural
* Lo hizo revistiendo su tratado con las formas de una especie de novela pedagógica -
- En sus creaciones literarias, ya que redacto una pieza teatral titulada "Pygmalion", considerada la creadora de un nuevo género dramático-musical melólogo.
- Publicó las obras capitales:" Emilio". "De la Educación" y "El contrato social" y "Princiupios del derecho político".
-
*Pigmalión
*1762
*Está formado por un monodrama hablado con interludios musicales instrumentales y, por lo tanto, se le puede atribuir la difusión de un nuevo género teatral, especialmente en las zonas de habla alemana de Europa -
*Abril, los consuelos, daphnis y chloe, ¡Ese día dura!
-
- Cartas escritas de la montaña *1764
- Lo hizo atacando la situación política ginebrina y el despliegue de la facción conservadora *Constituyen, la contribución de Rousseau a la polémica intelectual y política desatada en tal oportunidad *El texto permite además visualizar claramente el ideario religioso y político del gran ginebrino.
-
*Cartas sobre la legislación de Córcega
*1764 -
*Voltaire publicó un panfleto anónimo contra Rousseau titulado " El sentimiento de los ciudadanos", donde reveló el destino de sus 5 hijos, entregados al cuidado de orfanatos porque Rousseau pensaba que no era capas de mantenerlos por sus condiciones económicas
-
*Las "cartas escritas por la montaña son condenadas en La Haya y en París. Apedrean la casa donde Rousseau vive con Motiers.
* Rousseau se encuentra en París bajo la protección del príncipe de Conti. -
- La persecución empezó a provocar a Rousseau una paranoia, además, estaba seriamente enfermo de la vejiga.
- El 4 de enero del 6, junto con David Hume y Jean- Jacques de Luze, Se encaminaron hacia Londres.
- El mes de julio se pelea con Hume por correspondencia, Voltaire ridiculiza a Rousseau y Diderot se aprestan a defenderse contra la posible publicación de "las confesiones"
-
*Recibe pensión de Jorge III, pero decidió regresar a Francia con el nombre falso de Jean Joseph Renou, cuando ya sus agobiados amigos ingleses se habían dado cuenta de que algo le pasaba, que estaba trastornado. El príncipe de Conti le dio una casa en Trye-le Chateau
*Se público su diccionarios de música -
*Viajó a Lyon y Grenoble, donde se casó con Thérèse en Bourgoin.
-
- Se le permitió regresar oficialmente con su nombre, pero bajo la condición de no publicar nada más
-
*Consideraciones sobre el Gobierno de Polonia.
*1771
*Documento que le fue enviado por el conde polaco Wielhorski
* Texto interesante por su análisis y comprensión de las condiciones que Polonia vivía en aquellos años.
*Polonia se caracterizó por la invasión y división de su territorio por parte de Rusia, Austria y Prusia.
*Problema originado por la anarquía que se desenvolvía el comín de la vida de aquel país. -
*Puso fin a sus memorias con "confesiones", el cual fue intento de resolver o dar testimonios de sus contradicciones, y se dedico a vivir de sus patrones y de lecturas públicas de estas memorias.
-
*Se alejó definitivamente del mundo y comenzó a redactar sus diálogos
*Terminando en el año de 1776 -
*Abandona su oficio de copista de música
*Comenzó la redacción de sus Ensoñaciones de su paseante solitario, póstumo. -
*Falleció el 2 de julio de 1778 en Ermenonville, Francia, a la edad de 66 años.
*Causa de un paro cardíaco.
*Sus restos fueron enterrados en el panteón de París. -
Fue considerado uno de las máximas figuras de la ilustración, por haber aportado obras importantes a la teorización del deísmo:
" profesion de fe del vicario aboyano", la creación de una nueva pedagogía con "Emilio", la critica del absolutismo con" Discurso sobre el origen y el fundamento de la desigualdad entre los hombres" y "El contrato social"; La controversia sobre el sentido del progreso humano con "Discursos sobre las ciencias y las artes y "confesiones". -