-
Rómulo Gallegos nació el 2 de agosto de 1884, en Caracas, Venezuela, cuando gobernaba el presidente Joaquín Crespo.
-
En 1894, ingreso al Seminario Metropolitano y dos años después fue obligado a abandonar la primaria por la muerte de su madre, Rita Freire Guruceaga, que murió el 13 de marzo de 1896, en Caracas, Venezuela.
-
Después de quedarse con su familia, Gallegos termina de cursar la primaria en Julio de 1898.
-
Ingresó a el Colegio Sucre en 1901 para iniciar su bachillerato. Tiene como maestros a Jesús María Sifontes y a José Manuel Núñez Ponte.
-
En 1903, junto a F.S. Bermúdez, el seminario El Arco Iris y en el número 8 del mismo, redactó y publicó un ensayo titulado "Lo que somos".
-
En 1904, Gallegos se gradúa de bachiller y decide irse a estudiar leyes en la Universidad de Caracas, carrera a la cual abandonó al año siguiente.
-
El 31 de enero de 1909, aparece el primer número de la revista La Arboleada, de la cual es uno de los redactadores, publica el articulo "Hombre y principios" y sera en esa revista donde Rómulo Gallegos va a publicar algunos de sus ensayos mas conocidos.
-
En 1910, publica el cuento "Las rosas", cuando se encontraba en Barcelona, España.
-
En enero de 1912, Gallegos se casa por poder con su novia Teotiste Arocha Egui, siendo representado por su padre, se realiza la ceremonia en Caracas, Venezuela.
-
Ese mismo año, Gallegos fue nombrado subdirector del Colegio Federal de Varones de Caracas, que más tarde sería el Liceo Caracas(Hoy Liceo Andres Bello). En esa institucion permaneceria hasta 1918.
-
Escribió su primer libro, titulado "Los aventureros".
-
El 14 de junio del año siguiente, el padre de Gallegos muere y el se ve obligado a volver a su país natal.
-
Abandona El Liceo Caracas, al cual regresaría a finales de 1918.Lo designan subdirector en la Escuela Normal de Varones y da clases de Matematicas.
-
Gallegos lanzó a su más famosa novela, Doña Barbara, en 1929.
-
En el año 1947, Romulo Gallegos fue eligido como candidato presidencial y ganó las elecciones por un 75% aprox.
-
El 10 de febrero de 1948, Gallegos toma posesión de la presidencia de la antes llamada Estados Unidos De Venezuela. Su periodo debió durar mucho más tiempo, pero el 24 de noviembre de ese año, el General Marcos Pérez Jiménez, Carlos Delgado Chalbaud y Luis Felipe Llovera Páez organizan un golpe de estado militar contra el presidente. Después de que Gallegos cayó, inicio la dictadura de Pérez Jiménez, la cual duraría hasta 1958.
-
Gallegos murió el 15 de abril de 1969, a la edad de 84 años.