Roma ADA4

  • Fundación de Roma
    753 BCE

    Fundación de Roma

    Sitúan la fundación de su ciudad en el siglo VIII
  • Period: 753 BCE to 509 BCE

    Monarquia

    El gobierno consistía en una plutocracia, El rey es Juez, Sacerdote y Jefe militar
  • Los plebeyos
    600 BCE

    Los plebeyos

    En el siglo VI a.C parecen los plebeyos, que son personas desarraigadas de sus lugares de origen.
  • Period: 509 BCE to 27 BCE

    República

    Gobierno a cargo de 2 cónsules electos por un año. Con cargo de jueces supremos, presidentes del senado y de las tropas de la ciudad
  • "Secesión” del Monte Sagrado
    494 BCE

    "Secesión” del Monte Sagrado

    Los plebeyos se retiraron en masa de la ciudad y amenazaron con fundar una población propia.
  • Ley de 12 tablas
    450 BCE

    Ley de 12 tablas

    Se redacta la primera ley escrita. A pesar de ser sumamente severa contra los deudores, fue un freno a la arbitrariedad y con ello una ventaja para los pobres.
  • Galos conquistan toda la Italia central
    400 BCE

    Galos conquistan toda la Italia central

    Roma es saqueada y destruida, únicamente se salva el Capitolio, una de las siete colinas, los romanos logran la retirada de ellos.
  • Se establece que uno de los cónsules debe ser plebeyo
    377 BCE

    Se establece que uno de los cónsules debe ser plebeyo

    Los plebeyos conquistan el derecho de casarse con las patricias; posteriormente pueden llegar a las legislaturas.
  • Roma lucha contra los samnitas
    343 BCE

    Roma lucha contra los samnitas

    A pesar de algunas derrotas, logra imponerse finalmente. Después conquista el sur del país, la “Magna Grecia”.
  • Terminada la primera guerra púnica
    241 BCE

    Terminada la primera guerra púnica

    Los romanos se dirigen al norte y se someten a los celtas de la Galia Cisalpina. Establecen allí algunas colonias para asegurar su sujeción.
  • Estalla la segunda guerra púnica
    219 BCE

    Estalla la segunda guerra púnica

    Estalla cuando Aníbal, sucesor de Amílcar, asalta la ciudad de Sagunto, aliada de Roma.
  • Es aniquilada la mayor parte del ejército
    216 BCE

    Es aniquilada la mayor parte del ejército

    Fue aniquilada en Cannas. Algunas ciudades sometidas a Roma aprovechan la oportunidad y se revelan.
  • Derrota a Aníbal
    202 BCE

    Derrota a Aníbal

    Escipíon desembarca en África y derrota a Aníbal, que llega a defender su ciudad en Zama.
  • Los romanos provocan otra guerra
    149 BCE

    Los romanos provocan otra guerra

    Provocan otra guerra contra Catargo, que termina con la restricción radical de esta ciudad en 146 a .C. Al terminar las Guerras Púnicas, Roma es la potencia principal en el Mar Mediterráneaneo.
  • Las tierras comunales son transformadas
    122 BCE

    Las tierras comunales son transformadas

    Las tierras comunales repartidas son transformadas en propiedad privada, con derecho de venta, lo que hace que vuelvan en gran parte a manos de los antiguos latifundistas.
  • Cayo Graco es asesinado
    122 BCE

    Cayo Graco es asesinado

    Uno de los revolucionarios más grandes de la Antigüedad. Logra mantenerse varios años en el poder y hace aprobar una serie de leyes
  • La rebelión de los esclavos
    74 BCE

    La rebelión de los esclavos

    Estalla la más importante sublevación de esclavos que conoce la Antigüedad. En el sur de italia se revela un grupo de gladiadores, que recibe el apoyo de muchos esclavos.
  • Situación de anarquía lleva a una crisis
    61 BCE

    Situación de anarquía lleva a una crisis

    Se resuelve provisionalmente con la formación del primer Triunvirato. Éste consiste en el gobierno de 3 personas, Pompeyo, Julio César y Craso.
  • César es asesinado
    44 BCE

    César es asesinado

    La indignación popular es tal que se forma un segundo triunvirato integrado por Antonio, Octavio y Lépido, Lépido es alejado del poder, estalla la lucha entre Antonio y Octavio.
  • Period: 27 BCE to 476

    Imperio

    Imperator. Jefe vitalicio, censor, tribuno y sumo sacerdote. (Todos los poderes centrales del estado en una persona)
  • Gobierno de los antoninos
    88

    Gobierno de los antoninos

    Llamados así por que los últimos emperadores de este periodo llevaron el nombre de Antonino.
  • Diocleciano
    284

    Diocleciano

    Gobierna Diocleciano, quien organiza el Imperio en dos mitades cada una subdividida a su vez en dos partes. Este intento de reorganización, basado en la fuerza militar, no dejó huella.
  • Fin del imperio romano de occidente
    476

    Fin del imperio romano de occidente

    Un jefe germano del ejército asesina al último emperador de la Roma Occidental, Rómulo Augústulo, con este acontecimiento termina la historia del imperio Romano.