-
Después de matar a su hermano Remo, Rómulo decide fundar Roma en el monte Palatino.
-
Organización política: El Rey era el gobernante, tenía cargos de sacerdote, juez y jefe militar.
-
Después de una serie de conquistas de Roma los plebeyos, personas desarraigadas de su lugar de origen, son llevadas a la misma. Estos no contaban con derechos.
-
Una sublevación expulsa al último rey Tarquino el "Soberbio", debido a un mal gobierno y al asesinato del rey anterior, Servio Tulio.
-
Organización política: El gobierno estaba a cargo de dos cónsules. Los cargos eran jueces supremos, presidentes del senado y de las tropas de la ciudad.
-
Los plebeyos se retiraron en masa de la ciudad y amenazaron con fundar población propia. Los patricios concedieron el establecimiento del tribunado de la plebe.
-
La ley de las Doce Tablas, que a pesar de ser sumamente severa contra los deudores, fue un freno a la injusticia y con ello una ventaja para los pobres.
-
Los galos, provenientes del valle del Po, invaden y conquistan toda la Italia central. Roma es saqueada y destruida y únicamente se salva el Capitolio, una de las siete colinas.
-
Se establece que uno de los cónsules debe ser plebeyo. Esto demostraba que paso a paso se llegaba a la igualdad legal entre patricios y plebeyos.
-
Roma lucha contra los Samnitas; a pesar de algunas derrotas logra imponerse. Después conquista el sur del país "Magna Grecia"; Piro, rey de Epiro ayuda a los griegos, pero es derrotado. Posteriormente, los romanos ampliaron sus conquistas hacia el norte y dominan toda Italia.
-
Después de la primera Guerra Púnica los romanos se dirigen al norte y someten a los celtas de Galia Cisalpina. Establecen allí algunas colonias para asegurar su dominio.
-
La segunda Guerra Púnica se crea cuando Aníbal, sucesor de Amílcar, asalta la ciudad de Sagunto, aliada de Roma.
-
En 216 a.c es aniquilada la mayor parte del ejercito romano en cannas
-
En el 149 a.c los romanos provocan otra guerra contra Cartago que termina con la destrucción radical de esta ciudad en 146 a.c
-
En 122 a.c es asesinado Cayo Graco pero las reformas que este propuso no pueden ser abolidas de inmediato.
-
En el año 74 a.c estalla la mas importante sublevación de esclavos que conoce la antigüedad. En el sur de Italia se rebela un grupo de gladiadores, que recibe el apoyo de muchos esclavos. Su dirigente es un esclavo tracio, Espartaco.
-
La situación de anarquía llega a una crisis, que en el año 61 a.c se resuelve provisionalmente con la formación del primer triunvirato. Este consiste en el gobierno de 3 personas, Pompeyo, Julio Cesar y Craso.
-
Su organización política era: Imperator, el emperador era jefe Vitalicio, censor, tribuno y sumo sacerdote
-
Tiempo después de que Julio Cesar se convirtiera en el único gobernante y fuera declarado imperator, sucede una conspiración y Cesar es asesinado en marzo de 44 a.c
-
En el año 29 a.c, después del fracaso del segundo triunvirato, Octavio restituye aparentemente la republica, pero de hecho su victoria significa el triunfo de la monarquía en Roma.
-
El gobierno de los Antoninos de 98 a 193 d.c llamados así porque los últimos emperadores de este periodo llevaron el nombre de Antonino
-
De 284 a 305 d.C. gobierna Diocleciano, quien organiza el imperio en dos mitades, cada una subdividida a su vez en dos partes. Este intento de reorganización, basado en la fuerza militar, no deja huella.
-
En el año 476, un jefe germano del ejercito asesina al ultimo emperador de la Roma occidental, Rómulo Augusto. Con este acontecimiento termina la historia del imperio romano propiamente dicho