-
El reino de Granada fue el único reino musulmán de la península Ibérica que existió como entidad política independiente en dos periodos distintos de la historia de al-Ándalus.
-
Tras la muerte de Almanzor en 1008, el Califato entra en una crisis política hasta el 1031, en el que una asamblea de nobles decide extinguir el Califato y proclamar reyes de los Reinos de Taifas a algunos de los personajes que en esas fechas habían intentado hacerse con el poder.
-
Los reinados de Abderramán III (929-961) y su hijo Alhaken II (961-976) constituyen el periodo de apogeo del Califato omeya, en el cual se consolida el aparato estatal cordobés.
-
Es una rebelión de los abasidas en Damasco, asesinato de omeyas, huida Abderraman (756), creación del emirato (provincia).
-
El gobierno del periodo monárquico tenía como autoridad al Rey, a la Asamblea Popular y al Senado.En la monarquía romana existían diferentes clases sociales,que son:los patricios, los plebeyos, los clientes y los esclavos
-
Periodo de inestabilidad y luchas internas: rebelión de los bereberes (741) y fin de la expansión musulmana.
-
-
El Imperio romano fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizado por una forma de gobierno autocrática. El nacimiento del Imperio viene precedido por la expansión de su capital, Roma, que extendió su control en torno al mar Mediterráneo.
-
fue el período de declive del Imperio romano de Occidente en que perdió la autoridad de ejercer su dominio y su vasto territorio fue dividido en numerosas entidades políticas sucesoras.