-
El interior de la esfera estaba repleto con agua, la que se hacia hervir provocando que por los tubos arrancara el vapor, haciendo girar la bola muy rápido.
-
El robot es un guerrero vestido con una armadura medieval germano-italiana, que aparentemente es capaz de hacer varios movimientos parecidos a los de los humanos. En estos movimientos se incluyen sentarse, mover los brazos, el cuello y la mandíbula de una forma anatómicamente perfecta.
-
Es considerado su pieza maestra. El pato tenía más de 400 partes móviles, y podía batir sus alas, beber agua, digerir grano, y defecar. se le atribuye haber creado el primer tubo flexible de goma durante el proceso de construcción de los intestinos del pato.
-
Utilizando electroimanes bajo el tablero de ajedrez, jugaba automáticamente un final de rey y torre contra el rey de un oponente humano. No jugaba de manera muy precisa y no siempre llegaba al mate en el número mínimo de movimientos, a causa del algoritmo simple que evaluaba las posiciones. Pero sí que lograba la victoria en todas las ocasiones.
-
Es un telar mecánico. El artilugio utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños.
-
Es un brazo articulado con 6 articulaciones rotatorias que le proporcionan 6 grados de libertad y le permiten posicionar y orientar su herramienta final.
-
Es una máquina autónoma con la capacidad de tomar decisiones y determinar su comportamiento acorde a su entorno.
-
Es un robot muy completo diseñado para realizar cualquier tipo de exploración en marte, y capaz de adaptarse a las condiciones.