-
Rigoberta es campesina y Cristiana es una activista politica Quiché de Guatemala. Es una gran persona que a defendido los derechos de las feministas indígenas de Guatemala durante y después la Guerra civil. Ella nació el 1959 y tiene 58 años. http://www.notablebiographies.com/Ma-Mo/Mench-Rigoberta.html
-
Rigoberta Menchú nació el primero de enero de mil novecientos cincuenta cuatro en el Departamento Quiché Guatemala, ella aprendió hablar el quiché.
-
A la edad de diecinueve años Rigoberta aprendió el español
cuando trabajaba como empleada de una familia adinerada en la ciudad de Guatemala. En este momento, Menchú también experimentó discriminación contra los indios practicados por los latinos (gente de la cultura española). Sus empleadores la hicieron dormir en el suelo sobre una estera junto al perro de la familia, que, según recordó más tarde, fue tratada mejor que ella. -
Rigoberta Menchu fue parte de una gran huelga que fue formada por la organizacion Comité de Unidad Campesina, CUC.
-
Rigoberta hizo dos documentales una en 1983 "Cuando tiemblan las montañas" y en 2012 "Renacimiento Maya". When The Mountains Tremble es sobre de una Guerra entre el ejército Guatemalteco y la población maya. Y el Renacimiento Maya es una película documental estadounidense. Y es sobre de la antigua civilización Maya, la conquista por España, y la lucha moderna de los mayas por la autodeterminación y un renacimiento Maya.
-
Rigoberta Menchú Tum empezo a educar los ¨perseguidos¨ para que puedan luchar contra el brutal régimen del gobierno.
-
Premio Nobel de la paz fue para Rigoberta Menchu Tum para poder reconocer su trabajo por la justicia y de los derechos de los pueblos indígenas.
-
Rigoberta se casó con Angel Canil en el año de 1995.
-
Rigoberta dio a luz en el centro hospitalario de México. Ella tuvo un parto prematuro de seis meses y medio, y su embarazo de alto reisgo. Y su hijo murió pocos días después. Sus cenizas fueron trasladadas a Guatemala.
-
Es un libro de 56 hojas que escribo Rigoberta Menchú tum. Se trata de las historias de sus abuelos y padres, del mundo natural que la rodeaba, y su recuento de las historias que le contaron presentan un retrato rico, humorístico y atractivo de ese mundo perdido. Domi se basa en el paisaje Maya y la artesanía rica para crear las ilustraciones impresionantes que complementan esta historia atractiva.
-
Rigoberta ganó el Premio de glamour el pacificador en el 2008. Ella se ganó el Premio porque ella buscaba la paz para su pueblo.