-
García Ximenez fue proclamado el primer rey de Pamplona el 20 de enero del año 717, aunque históricamente no fue el primero. Este fue parte de los llamados siete reyes legendarios del Sobrarbe, muchos de los cuales lo son al mismo tiempo del reino de Pamplona.
-
Sancho garcés lll el mayor, perteneciente a la dinastía Jimena y rey de Pamplona restauró en el penúltimo año de su reinado que duró 31 años, la sede palentina la cual, se trataba de una diócesis de origen visigodo.
-
El rey Pedro I, perteneciente a la dinastía Jimena y rey de Pamplona, muere en el valle de Arán tras su reinado de 10 años de duración.
-
Alfonso I el batallador, perteneciente a la dinastía Jimena y rey de Pamplona y Aragón desde 1104 forzó la retirada de los musulmanes en Zaragoza de forma definitiva en el año 1120
-
García Ramirez, el restaurador, perteneciente a la dinastía Jimena, firmo un tratado de paz con Ramón Berenguer (conde de Barcelona, Gerona, Osona y Cerdaña, y princeps de Aragón)
-
Sancho VI el sabio, perteneciente a la dinastía Jimena firmó con Fernado II de León, quien era su cuñado, el tratado de Tudela. Esto no impidió que Alfonso VIII recobrara Toledo.
-
Sancho VII el Fuerte perteneciente a la dinastía Jimena, participo en la batalla de las Navas de Tolosa, que únicamente duró un día.
-
Teobaldo II, de dinastía Casa de Champaña, zarpó junto a su ejercito franco-navarro a librar la octava cruzada de Túnez, de desastroso resultado y escasa repercusión en Navarra pero que proporcionó a Teobaldo un gran prestigio histórico.
-
Carlos III el noble, de dinastía Évreux, firmo el tratado conocido como el privilegio de la Unión. Este tratado es el por qué de que los tres burgos principales que formaban la ciudad de Pamplona en la edad media se unieran. ya que hasta ese día cada burgo había tenido bandera y regidor propios.
-
Blanca I de navarra, de dinastá Évreux, fue finalmente coronada como reina de navarra junto a su esposo Juan II como rey consorte en la Catedral de Pamplona. La reina permitió que Navarra quedara sometida en todo a su marido y a sus intereses, perdiendo el reino territorios fronterizos como consecuencia de la intervención armada de Juan II en los asuntos de Castilla.