Revoluciones y situación de la mujer

  • 1789 BCE

    SIGLO XVIII

    SIGLO XVIII
    La Revolución Industrial, que tuvo lugar a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX,
    trajo grandes cambios en la economía y la sociedad. A medida que la industria se expandía,
    se necesitaba una gran cantidad de trabajadores, incluyendo mujeres y niños. Aunque esto
    trajo consigo más oportunidades de trabajo para las mujeres, también significó largas horas
    de trabajo, salarios bajos y condiciones de trabajo peligrosas.
  • 1789

    1789
    La Revolución Francesa, que tuvo lugar en 1789, llevó a la creación de la Declaración de
    los Derechos del Hombre y del Ciudadano, que afirmaba la igualdad de todos los
    ciudadanos ante la ley. Aunque esta declaración no incluía explícitamente a las mujeres,
    muchos líderes del movimiento feminista vieron esto como una oportunidad para luchar por
    sus derechos.
  • 1791

    1791
    En 1791, Olympe de Gouges publicó la "Declaración de los Derechos de la
    Mujer y de la Ciudadana", en la que afirmaba que las mujeres tenían los mismos derechos
    que los hombres y que debían ser iguales ante la ley. Aunque su trabajo no fue reconocido
    en su tiempo, sentó las bases para el movimiento por los derechos de las mujeres en el
    futuro.
  • SIGLO XIX

    SIGLO XIX
    lugar en el siglo XIX fue el sufragismo, que buscaba
    dar a las mujeres el derecho al voto. Las mujeres activistas luchan por este derecho en
    muchos países, incluyendo Estados Unidos y Gran Bretaña.
  • 1920

    1920
    Finalmente, en 1920, las
    mujeres en Estados Unidos obtuvieron el derecho al voto con la aprobación de la
    Decimonovena Enmienda a la Constitución de Estados Unidos.
    El movimiento de sufragio nació a mediados del siglo 19, cuando las mujeres decidieron cambiar su realidad y tener un rol activo en la política.
  • SIGLO XX

    SIGLO XX
    En el siglo XX el movimiento feminista se comenzó a organizar con diferentes campañas logrando aprobaciones en los Estados unidos e Inglaterra; las mujeres podían estudiar en la mayoría de las universidades americanas; y se dio un incremento de mujeres que ya no estaban dedicadas a la vida del hogar sino que se incorporaron en actividades relacionadas con la medicina, la enseñanza y el comercio de esta manera se crearon nuevas leyes que otorgaban a las mujeres un mayor control sobre sus bienes.