Revoluciones Industriales

  • Primera Revolución Industrial

    Primera Revolución Industrial

    La Primera Revolución Industrial comenzó en el siglo XVIII mediante el uso de la energía de vapor y la mecanización de la producción. Lo que antes producía cuerdas sobre ruedas giratorias simples, la versión mecanizada lograba ocho veces el volumen en el mismo tiempo. La energía de vapor ya era conocida.
  • Segunda Revolución Industrial

    Segunda Revolución Industrial

    La Segunda Revolución Industrial se refiere a los cambios que se produjeron aproximadamente entre 1870 hasta 1914, cuando se inicia la Primera Guerra Mundial en este periodo hubieron nuevas fuentes de energía como el gas o la electricidad, nuevos materiales como el acero y el petróleo; y nuevos sistemas de transporte (avión, automóvil y nuevas máquinas a vapor) y comunicación (teléfono y radio)
  • Tercera Revolución Industrial

    Tercera Revolución Industrial

    Industrias como la aviación o la astronomía recibieron un fuerte impulso; igualmente se comenzó a trabajar con unas nuevas fuentes energéticas, la atómica, la cibernética y la electrónica. Respecto a otros campos, en la medicina aparecieron los antibióticos; aparecieron nuevos medios de transporte; y los medios de comunicación como el cine, la radio o la televisión tuvieron un mayor desarrollo.
  • Cuarta Revolución Indsutrial

    Cuarta Revolución Indsutrial

    Siendo el "ultimo capítulo" hasta el momento, esta revolución tiene como elemento clave las fábricas inteligentes, cuya principal característica es una mayor adaptabilidad a las necesidades de la producción y una mejora en la eficiencia de los recursos; esto yendo de la mano con la automatización en diversos aspectos y también la robótica que se propone que en unos años se buscará reemplazar a los humanos en las fábricas por las mismas máquinas en cuestión.