-
La máquina de vapor, inventada en el siglo XIX, transforma la energía calorica del vapor, en energía mecanica. Móvia carros, camiones, locomotoras, máquinas. etc.
-
Volta apiló discos de igual tamaño de cobre y de cinc, sólo o con estaño, alternados, que llevan intercalados entre cada uno de ellos un paño humedecido. Esta "pila de discos" empieza y termina con discos de diferente tipo.
-
En 1752, Benjamín Franklin (1706−1790) demostró la naturaleza eléctrica de los rayos.
Desarrolló la teoría de que la electricidad es un fluido que existe en la materia y su flujo se debe al exceso o defecto del mismo en ella. Invento el pararrayos. -
-
es una hiladora multi-bobina. El dispositivo redujo dramáticamente la cantidad de trabajo requerida para producir hilo, dando a un solo trabajador la capacidad para trabajar con ocho o más carretes a la vez y esta funcionaba a vapor.
-
Samuel Crompton llevo a cabo la producción de una máquina apta para el hilado y uso en la manufactura de la muselina, que en un principio fue conocida como la hiladora de muselina
-
Locomotora de vapor es una máquina que mediante la combustión de un elemento (carbón) en una caldera externa, calienta agua, y el vapor resultante de la ebullición de esta genera presión y mueve pistones que impulsan las ruedas mediante un juego de bielas.
-
A principios del siglo XIX, en el año 1824, el científico francés Nicéphore Niepce obtuvo unas primeras imágenes fotográficas, inéditas.
-
En 1840, Morse sustituye las agujas magnéticas que utilizaba su antecesor en este campo y crea el código Morse; un código que, a través de una combinación de puntos y rayas, puede transmitir cualquier tipo de mensaje
-
-
Es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas.
-
En 1903 los automóviles alcanzaban ya velocidades superiores a los 110 Km/h, pero eran caros y se averiaban a menudo. Desde entonces se han abaratado y mejorada; hoy son el medio de transporte cotidiano para millones de personas en todo el mundo.
-
Hacia 1880, Alexander G. Bell construyó el fotófono que enviaba mensajes vocales a corta distancia por medio de la luz.
-
En 1880, se creó una bombilla incandescente de filamento de carbono que fuese comercialmente viable fuera de los laboratorios
-
El motor de combustión interna se desarrolla como una evolución de la máquina de vapor. En este motor el trabajo se obtiene por la combustión de una mezcla de aire y combustible.
-
la creación del primer avión propiamente dicho por Clément Ader (1841-1926) llamado “Eolé” que voló a una altura de 20 cm y recorrió una distancia de 50 metros.
-
Es una máquina capaz de filmar y proyectar imágenes en movimiento. Fue la primera máquina capaz de rodar y proyectar películas de cine.
-
Honrad Zuse fue el creador con su Z1. El Z1 se considera el primer ordenador ya que era el primer sistema totalmente programable. Había otros dispositivos antes que este pero ninguno con la capacidad de computación de este equipo.
-
Alcanza velocidades superiores a 200 km/h sobre líneas existentes actualizadas, y 250 km/h sobre líneas específicamente diseñadas para tal efecto, según la UIC
Su elevada velocidad les permite competir con el transporte aéreo para distancias medias, del orden de los cientos de km. -
Es un medio de transporte (un vehículo aéreo, véase avión) propulsado por motores de reacción que genera un chorro de gases hacia atrás, empujando el avión hacia delante, según las Leyes de Newton
-
-
Este aparato se creo con dos objetivos principales: Transmitir señales de televisión y conversaciones a través del Océano Atlántico. No era muy grande, apenas medía algo más de un metro de altura y pesaba unos 77 kilogramos.
-
revolucionó la informática y las comunicaciones. Es una herramienta de emisión mundial, un mecanismo para diseminar información y un medio para la colaboración y la interacción entre personas y sus ordenadores