-
Fue un movimiento tecnologico y cientifico que permitio al ser humano entrar en posesion de nuevos medios y elementos, que hicieron mas viable la produccion, el desarrollo y superacion cultural y economica del hombre y de la sociedad en general.
-
Spinning Jenny fue la primera máquina inventada para producir hilo. Creada en el s. XVIII, supuso una de las innovaciones técnicas más importantes en la industria textil y por ello puede considerarse una de las impulsoras de la revolución industrial.
-
Es una máquina utilizada para fabricar tejidos con hilo u otras fibras. Un tejido fabricado con un telar se produce entrelazando dos conjuntos de hilos dispuestos en ángulo recto.
-
Es un palo de madera que convierte energia quimica en energia electrica por un proceso químico transitorio.
-
La locomotora es la que mueve y arrastra los vagones de un tren.
-
La fotografía es el procedimiento y arte que permite fijar y reproducir, a través de reacciones químicas y en superficies preparadas para ello, las imágenes que se recogen en el fondo de una cámara oscura.
-
Se denomina motor de combustión a un motor capaz de transformar parte de la energía proveniente de la combustión de sustancias adecuadas, denominadas combustibles en energía mecánica.
-
Es la continuación del proceso iniciado en Inglaterra a finales del siglo XVIII, solamente que extendido a otros países.
-
Es un instrumento que permite trasmitir señales mediante señales eléctricas, que sirve para comunicarnos a muy largas o cortas distancias desde tu casa con un teléfono en cualquier lugar con un celular mediante un satélite.
-
Es un dispositivo que produce luz mediante el calentamiento por efecto Joule de un filamento metálico, en concreto de wolframio, hasta ponerlo al rojo blanco, mediante el paso de corriente eléctrica.
-
Es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.
-
Un vehículo motorizado que recibe su nombre a partir de la capacidad de automovimiento, es decir, que no necesita de la fuerza humana o de algún animal para trasladarse de un lugar a otro.
-
Es una máquina capaz de filmar y proyectar imágenes en movimiento. Fue la primera máquina capaz de rodar y proyectar películas de cine.
-
Es un motor de combustión externa que transforma la energía térmica contenida en el vapor de agua en energía mecánica.
-
Un satélite artificial es un artilugio enviado en un vehículo de lanzamiento el cual mantiene una órbita alrededor de cuerpos del espacio como estrellas o planetas. Pueden orbitar alrededor de asteroides y planetas.
-
Es una nave que se desplaza por el cielo y el aire y que es mucho más pesada que este último por lo cual puede sustentarse por sus propios medios.
-
Es el equipo indispensable en la vida cotidiana de hoy en día que también se conoce por el nombre de computador u ordenador, es una máquina electrónica que permite procesar y acumular datos.
-
Es aquel que alcanza velocidades superiores a 200 km/h sobre líneas existentes actualizadas, y 250 km/h sobre líneas específicamente diseñadas para tal efecto, según la UIC.
-
Es un medio de transporte propulsado por motores de reacción que genera un chorro de gases hacia atrás, empujando el avión hacia delante, según las Leyes de Newton.
-
Es el filamento o haz de filamentos fabricado con material transparente y flexible, principalmente a partir de vidrio o plástico, que es empleado para la transmisión de información a grandes distancias mediante señales luminosas.
-
Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única de alcance mundial.
-
Fue iniciada a mediados del siglo XX y en la que actualmente nos encontramos, ha sido también denominada Revolución Científico-Técnica o Revolución de la Inteligencia, por la importancia que la tecnología y las comunicaciones han tenido en la transformación de la industria.