Revoluciones industriales

  • Primera Revolución industrial

    Primera Revolución industrial

    Tras la Primera Revolución Industrial (1760-1840), se pueden establecer etapas sucesivas que dieron lugar a cambios en otros ámbitos.
    la Revolución Industrial significó un auténtico punto de inflexión en la historia de la humanidad.
    Las sociedades occidentales y gran parte del planeta beben directamente de aquel fenómeno, que significó unos cambios sin precedentes. La economía, los medios de transportes y de comunicación e, incluso, las estructuras sociales
  • Period: to

    Inventos de la Revolución Industrial

    Entre los inventos más importantes de la Revolución Industrial podemos destacar los siguientes: Máquina de hilar (1767).
    Máquina de vapor (1769).
    Barco de vapor (1787).
    Ferrocarril (1814).
    Bicicleta (1817).
    Máquina de escribir (1829).
  • Segunda revolución Industrial

    Segunda revolución Industrial

    Desde 1850 se produjo en algunos países, sobre todo europeos, el fenómeno conocido como Segunda Revolución Industrial. Gran parte de los historiadores sitúan el fin de este proceso en 1914, coincidiendo con el inicio de la Primera Guerra Mundial.
    La Segunda Revolución Industrial significó que los avances tecnológicos y científicos salieron desde el Reino Unido, llegando a otros lugares. Obviamente, la expansión de estos elementos, también tuvo repercusiones en estos países.
  • Period: to

    Inventos de la II Revolución Industrial

    Los avances tecnológicos permitieron lograr un aumento de la energía disponible que, además, se diversificó. Esta fenómeno fue posible, en primer lugar, a la mejora de aquellas técnicas que ya se conocía. Asimismo, se consiguieron nuevas formas de obtener energía, como la electricidad o el petróleo.
    El ferrocarril: un nuevo modo de transporte
    Una época basada en la fe en la tecnología y en la posibilidad de superar todos los límites. Un dato que demuestra esta importancia.
  • Tercera Revolución industrial

    Tercera Revolución industrial

    La Tercera Revolución Industrial, fue un proceso multipolar, liderado por Estados Unidos, Japón y la Unión Europea. Sus inicios datan de mediados del siglo XX. y economista norteamericano Jeremy Rifkin. Posteri
    Este concepto fue lanzado por el sociólogo ormente, lo recogieron y avalaron entidades e instituciones, como, por ejemplo, el Parlamento Europeo en el 2006. Su base es la confluencia y complementariedad de las nuevas tecnologías de comunicación y energía.
  • Period: to

    Inventos de la III Revolución Industrial

    La Tercera Revolución Industrial: cómo internet, la electricidad ecológica, y las impresoras 3D están marcando el comienzo de una era de capitalismo distribuido», establece que los cinco pilares de esta Revolución son:
    -La transformación de las de energías renovables.
    -Utilizar internet para transformar la red eléctrica a nivel mundial en una red de energía que actúe como la conexión a internet.
    -Utilizar los edificios en cada continente en microcentrales para generar energía renovable.
  • Cuarta revolución Industrial

    Cuarta revolución Industrial

    La Cuarta Revolución Industrial es un proceso de desarrollo tecnológico e industrial que está vinculado con la organización de los procesos y medios de producción, al igual que las tres anteriores.
    La primera vez que se comenzó a hablar de todos estos avances como una Cuarta Revolución Industrial fue en el año 2011. El elemento clave de la Cuarta Revolución Industrial son las fábricas inteligentes, cuya principal característica es una mayor adaptabilidad a las necesidades
  • Period: to

    Inventos de la IV Revolución Industrial

    La Cuarta Revolución Industrial supone el último capítulo, hasta el momento, de las diferentes revoluciones industriales (primera, segunda y tercera) que ha vivido la humanidad. En este cuarto caso, los fundamentos sobre los que se levanta son: El internet de las cosas.
    Robótica.
    Dispositivos conectados.
    Los sistemas ciberfísicos.
    El «hágalo usted mismo» (cultura maker).
    La fábrica 4.0. (ciber fábrica o smart-industries).