-
James Watt creador de la máquina de vapor en
-
una serie de transformaciones en las estructuras económicas y demográficas,
-
Se extendió por el noroeste de Europa, Estados Unidos y Japón
-
Inició la primera revolución industrial en el siglo XVIII en Gran Bretaña
-
La Revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro. La expansión del comercio fue favorecida por la mejora de las rutas de transportes y posteriormente por el nacimiento del ferrocarril. Las innovaciones tecnológicas más importantes fueron la máquina de vapor y la denominada Spinning Jenny, una potente máquina relacionada con la industria texti
-
Las principales innovaciones fueron el uso del carbón como fuente de energía
-
Las nuevas fábricas se concentraron junto a los yacimientos mineros o los puertos
-
Ocurrida por una fase de cambios rápidos
-
Las principales innovaciones fueron el uso de los hidrocarburos y la electicidad como fuentes de energía.
-
Se empieza el empleo del motor de explosión y la máquinaria eléctrica
-
La sustitucion del hierro por el acero en la industria.
- El reemplazo del vapor por la electricidad y los derivados del petroleo como fuente de energia.
- La introduccion de la maquinaria automatica para dirigir y poner en funcionamiento a otras maquinas.
- Los cambios radicales en los transportes y comunicaciones.
- El creciente dominio y aplicacion de la ciencia a la industria. -
Se inició en los añs setenta del siglo XX,
-
En actual cambio tecnológico se basa en la microelectrónica y tiene cmo destino las denominadas tecnología de información y comunicación
-
La fabricación de chips cada vez más pequeños, potentes baratos permite el desarollo de industrias derivadas como la informática, la robótica..
-
Se empieza a usar la energía nuclear, el petróleo y energías alternativas
-
Los países y regiones se industrializaron conocieron un rápido crecimiento económico y la emigración de millones de personas
-
Las grandes fábricas se concentraron en las ciudades , causando problemas como la contaminación o la del tráfico.
-
La mejora de las comunicaciones también facilita la deslocalización de empresas