-
Lugar de origen: África- Asia (Ríos Tigris y Éufrates).
• Primera transformación radical de la vida humana, donde se pasó de nómada a sedentario, a ser una época de economía productora .
Otras de las características más importantes o relevantes fueron:
- Animismo y vida después de la muerte
- Milcrolitización: Es el trabajo con la piedra. -
Comenzando con los grupos nómadas que al asentarse en un lugar específico (aldeas) se convierten en sedentarios, generando a través de actividades de subsistencia como la agricultura (productividad de la tierra) y ganadería (sociedades predadoras a sociedades productivas) más tiempo libre para otro tipo de oficios que muestran los primeros rasgos de diferenciación social.
Fuente Imágen: https://sites.google.com/site/teamteachingalfayomega/curso-2015-2016/prehistoria/2-neolitico -
"Para convertir una zona salvaje (improductiva) en productiva (gracias a la agricultura) se requiere mucho trabajo. La gente sólo está dispuesta a hacer este trabajo si tiene la seguridad de que la tierra será suya = aparición de la propiedad privada".
Fuente Imágen
https://www.emaze.com/@AIZORWOC -
"El primer animal domesticado fue el perro. Después siguieron otros animales para aprovechar sus productos o su trabajo, como las ovejas, cabras, cerdos, bueyes, asnos, caballos. Permitiendo el aumento de la población debido al suministro constante de alimentos y la menor dependencia de la naturaleza".
Fuente Imágen http://herodotohistoriant.blogspot.com/2013/04/inicios-de-la-domesticacion-animal-i.html -
Los grupos de individuos se diferencian por su trabajo. Esta permitida por el intercambio de excendentes.
Fuente Imágen
https://www.caracteristicas.co/revolucion-neolitica/ -
Algunos conocimientos que se adquieron son: Técnicas para la agricultura, la domesticación, la información de las propiedades de algunas plantas y "Se perfeccionó la fabricación de herramientas de piedra con la técnica del pulido. Así, se desarrollaron diversas actividades artesanas: la cerámica, la cestería y el tejido". Además de la alfarería, etc. Transmitiendose a las otras generaciones.
Fuente Imágen
https://www.pastwomen.net/actividades/tecnologias-cotidianas/neolitico-antiguo -
"El excedente de producción de algunos productos permitió la aparición del comercio, por medio del trueque, es decir, el intercambio de unos productos por otros".
Fuente Imágen
http://www.comprenderlahistoria.com/manual1/index_12.htm -
El desarrollo paulatino de las aldeas y villas neolíticas permitio la transformación de su lugar de asentamiento, gracias a la extensa población, su tecnificación e introducción de la especialización en sus actividades de subsistencia y ocio, e inicios de comercio con el trueque, etc.
Fuente Imágen
http://urb-1-udi-alejandroescobar.blogspot.com/p/aldea_20.html -
Lugar de origen: Europa
Proceso en el que nuevas ideas y conocimientos en física, astronomía, biología, medicina y química transformaron las visiones antiguas y medievales sobre la naturaleza y sentaron las bases de la ciencia moderna.
La ciencia se estudiaba en las siguientes disciplinas:
• Ser humano
• Ciencias Formales
• Ciencias Naturales
• Ontología
• Epidemiologia filosófica y científica -
"La invención de la imprenta hizo posible la multiplicación de textos en la Edad Media, cuando la edición de libros estaba muy restringida, revolucionó la cultura al ampliar el número de lectores potenciales al multiplicar el número de libros y reducir su coste, por lo que la alfabetización recibió un impulso enorme, nunca visto hasta la fecha".
Fuente Imágen
https://www.xlsemanal.com/conocer/historia/20180727/quien-creo-imprenta-invento-gutenberg.html -
• Se abandona el Teocentrismo y se da paso al Antropocentrismo.
• Es clave la observación de la naturaleza desde lo estético y cognoscitivo.
• Sensualidad, individualismo, tendencia pagana, gusto y práctica de las artes, mundanización de la religión.
Fuente Imágen
https://tecapreciacionmusical.wordpress.com/2011/05/04/humanismo-cientifico-2/ -
"A partir del descubrimiento de América se generan una gran variedad de avances, uno de ellos permite desarrollar desde la Casa de Contratación de Sevilla una importantísima escuela cartográfica que hace los primeros mapas del nuevo mundo y que marcará el desarrollo de esta ciencia".
Fuente Imágen
http://alerce.pntic.mec.es/lsam0005/2bach_historia/tema5/tema5_5_1_factores_que%20pobisibilitaron.html -
Se basada en la alquimia y astronomía para entender la salud humana. Se le considera el padre de la Toxicología. Abre las puertas de la farmacología.
Fuente Imágen
https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-paracelsica-alquimia-magia-medicamentos-13112897ctividades -
Se considera que se inició en 1543, con la publicación de De rebolutionivus orbium coelestium («La revolución de los cuerpos celestes») de Nicolás Copérnico. En esta obra, Copérnico refutó la teoría geocéntrica.
-
• 1543: Andreas Vesaliu considerado padre de la anatomía, famoso por sus disecciones públicas. Sobre la estructura del cuerpo humano (De humani corporis fabrica).
Se pudo comprender el ADN.
• 1590: Clave invención del microscopio.
• En 1616, William Harvey descubrió el funcionamiento del sistema circulatorio.
Fuente Imágen
https://alponiente.com/y-si-a-la-literatura-le-llegara-una-pandemia/ -
Francis Bacon (1561-1626): filósofo inglés, creador del empirismo. En su obra Novum organum (1620) sentó las bases del método científico experimental.
Fuente Imágen
https://concepto.de/revolucion-cientifica/ -
Se fundaron, a lo largo de Europa, distintas academias de ciencia como la Royal Society (fundada en Londres, por Isaac Newton en 1660); la Academia de Ciencias de París (1666) y la Real Academia de Medicina y Cirugía (Sevilla, 1697), entre otras que agrupaban a científicos y difundían el conocimiento.
Fuente Imágen
https://www.bbvaopenmind.com/ciencia/fisica/john-locke-filosofo-culmino-la-revolucion-cientifica/ -
"Estaba constituido por los obreros que trabajaban en las fábricas y vivían en las ciudades. Las condiciones de vida de la clase trabajadora durante las primeras fases de la industrialización fueron pésimas. Eran sometidos a largas jornadas de trabajo, las condiciones de seguridad en las fábricas y minas eran muy precarias, carecían de seguro médico".
https://conversacionsobrehistoria.info/2019/01/12/salarios-y-nivel-de-vida-en-los-barrios-obreros-britanicos-durante-la-revolucion-industrial/ -
Origen: Inglaterra - Desarrollo: Reino Unido, Europa, Japón y EE.UU
Fue la más importante transformación económica, social y tecnológica que se haya producido en la historia humana
Se dío en dos fases.
• En la industria, el hierro es remplazado por el acero.
• Introducción de la automatización de las máquinas.
• Se comienza a aplicar la ciencia en la industria.
• Surgen nuevas formas organizativas capitalistas: maquinismo, imperialismo y gran industria
• El mercado se extiende a nivel mundial. -
• Las naciones afectadas pasaron de una economía rural a una economía urbana, industrializada.
• Industria minera y textil
• Migración campo a la ciudad
• Crecimiento Demográfico
• Aparece una clase nueva de profesionales.
• Originó diferencia entre propiedad pública y privada.
Fuente Imágen
https://www.caracteristicas.co/revolucion-industrial/ -
Se caracterizo por el uso de la máquina de vapor y el carbón para mover las máquinas.
Fuente Imágen
http://www.cuentoscortos.com/cuentos-originales/james-watt-y-la-maquina-de-vapor -
• Absolutismo Monarquico (ilimitado e impedía la libertad, la igualdad y el predominio de la censura).
• Desigualdad Social - División en tres Estados (El mayor pago de impuestos era responsabilidad del Estado Llano).
• Crisis económica y financiera.
• Descontento de los sectores Intelectuales.
Fuente Imágen
https://historia.nationalgeographic.com.es/temas/revolucion-francesa -
Lugar de Origen: Francia
Movimiento de lucha política, social, económica y militar.
- Acabó con el gobierno monárquico de Luís XVI y se promulgó la Primera República Francesa (gobierno democrático y constitucional). -
"El estado llano, más numeroso, pidieron que las votaciones se realizaran individualmente, mientras que el clero y la nobleza se mostraron partidarios de hacerlo por estamentos. Al ser rechazados, el estado llano se constituyó en Asamblea Nacional y juraron no ceder hasta lograr una constitución para Francia. Luis XVI trató de disolver la Asamblea. Pasó a denominarse Asamblea Constituyente (7 de julio)".
http://apuntes.santanderlasalle.es/historia_1/revolucion_francesa/revolucion_francesa.htm -
"El rey Luis XVI intentó disolver por la fuerza la Asamblea Nacional. Pero el 14 de julio de 1789 los sectores populares de la ciudad de París tomaron por asalto la Bastilla, una fortaleza en la que la monarquía guardaba armas y encarcelaba a los opositores. La toma de la Bastilla salvó a la Asamblea Nacional, que pudo seguir sesionando para suprimir el feudalismo y los derechos y privilegios de la nobleza".
Fuente Imágen
https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_francesa -
Una serie de malas cosechas que provocaron aumentos desmedidos del precio del pan, que era el principal alimento de los sectores populares.
Fuente Imágen
https://www.latercera.com/culto/2020/06/24/alza-del-pan-mujeres-con-cuchillos-y-un-rey-como-se-origino-la-revolucion-francesa/ -
"Una de las primeras disposiciones que aprobó la Asamblea Constituyente fue la Declaración de derechos del hombre y del ciudadano. En ella se reconocían derechos fundamentales de la persona: la libertad, la igualdad y la resistencia ante toda forma de opresión. Dos años después se elaboró la primera constitución francesa".
Fuente Imágen
https://www.elblogdenilo.com/blog/la-revolucion-francesa -
"En septiembre de 1792 se eligió una nueva asamblea, la Convención. En ella se impusieron los jacobinos, quienes abolieron la monarquía, proclamaron la república y procesaron a Luis XVI, ejecutándolo en la guillotina en enero de 1793. La revolución alcanzó entonces su época más sangrienta, conocida como el terror, siendo Robespierre su principal protagonista".
Fuente Imágen
https://elpais.com/noticias/revolucion-francesa/ -
Con la gran expansión inicial de los diseños de ferrocarriles y locomotoras, numerosos inventores han centrado sus carreras en mejorar los trenes y permitir que los bienes y las personas sean transportados de forma mucho más segura y rápida que antes, llegando a los tiempos en que los motores diesel, los trenes eléctricos y el tren bala de alta velocidad Maglev abarcan toda la tierra.
Fuente Imágen
http://www.cuentoscortos.com/cuentos-originales/james-watt-y-la-maquina-de-vapor -
Descubrimiento de nuevas fuentes energía, como es el caso del petróleo y la sustitución del vapor por la electricidad.
Fuente Imágen
https://industoreglobal.com/blog/2018/12/27/revoluciones-industriales-segunda-parte/ -
Primer auto con motor de gasolina Karl Benz.
Fuente
https://www.caracteristicas.co/historia-del-automovil/ -
Se inventa el aeroplano por los Hermanos Wright y se mejora el telégrafo por Joseph Henry en 1829.
Fuente
https://slideplayer.es/slide/10333384/ -
Lugar de Origen: Inglaterra
Es un proceso de eliminación y reemplazo tecnológico.
- circuitos integrados, Jack Kilby & Robert Noyce
• 1960, Láser, Arthur L. Schawlow & Gordon Gould
• 1960, Píldora anticonceptiva, Gregory Pincus, John Rock & Minchueh Chang
• 1966, Corazón artificial, Michael Ellis DeBakey
• 1972, Microprocesador, Ted Hoff
• 1975, Fibra óptica, Bell Laboratories
• 1977, Videojuegos, Ralph Baer -
"El Internet se remonta al año 1969. Desarrollado con la finalidad de facilitar las comunicaciones entre equipos de trabajo científicos y académicos .
Ese mismo año, se realiza la primera conexión entre la UCLA y Stanford, y a su vez la Advanced Research Projects Agency (ARPAnet) nació para establecer una red análoga que amplió las comunicaciones entre las universidades".
Fuente
https://data.cr/como-ha-evolucionado-el-internet-desde-su-creacion-hasta-ahora/ -
En 1981 había menos de 300 ordenadores conectados a internet. En el 2003 eran 500 millones. Y se estima que en el 2020 habrá 50.000 millones de dispositivos conectados: en un mundo con 7.000 millones de habitantes, no hablamos ya sólo de teléfonos móviles, tabletas o PC. Los 50.000 millones se refiere sobre todo a objetos conectados, en un sentido industrial.
https://www.freepik.es/vector-premium/computadora-hardware-tecnica-moderna-equipos-digitales_6854862.htm -
"La primera llamada sin cables tuvo lugar en 1973 gracias a Martin Cooper, ingeniero de la empresa de telecomunicaciones Motorola.
Durante los años siguientes, los avances tecnológicos permitieron desarrollar los primeros modelos de teléfono móvil, que permitían comunicarse desde cualquier lugar. En ese momento, la llamada podía tener una duración máxima de 30 minutos".
Fuente
https://es.wikipedia.org/wiki/Tel%C3%A9fono_m%C3%B3vil -
El término internet of things (internet de las cosas) hace años que circula pero ahora es una tendencia caliente en el mundo tecnológico. Es un gran paraguas bajo el cual se desarrollan e interactúan diferentes tecnologías como el M2M (conexión entre máquinas), big data (analítica de grandes datos en el cloud en tiempo real) o la manufactura aditiva a partir de modelos digitales (las impresoras en 3D).
Fuente
https://novologistica.com/tranporte/telematica-garantia-de-un-transporte-seguro/ -
Toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos.
Fuente
https://www.centrobiotecnologia.cl/investigacion/la-biotecnologia-industrial/ -
Es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedia interconectados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza compuestos de página web que pueden contener textos, Imagen digital|imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, permitiendo la navegación a través de esas páginas usando hiperenlaces.
Fuente
https://linube.com/blog/world-wide-web-internet/ -
Es un telescopio que orbita en el exterior de la atmósfera, en órbita circular alrededor del planeta Tierra a 593 kilómetros sobre el nivel del mar, con un período orbital entre 96 y 97 minutos.
Fuente
https://www.xatakaciencia.com/astronomia/diez-cosas-que-hemos-aprendido-gracias-al-telescopio-espacial-hubble -
Origen: Alemania
Es denominada, como la integración de la digitalización de procesos mecánicos en los diferentes ámbitos tanto de empresariales como de los hogares.
Características:
- Automatiza los procesos de las empresas.
- Los datos de las impresas se procesan a través de aplicativos de internet.
- Todo dispositivo tiene un monitoreo contante para posibles mejoras. -
Implica la completa digitalización de las cadenas de valor a través de la integración de tecnologías de procesamiento de datos, software inteligente y sensores; desde los proveedores hasta los clientes, para así poder predecir, controlar, planear, y producir, lo que genera mayor valor a toda la cadena. Lo anterior implica un buen grado de automatización de usinas y fábricas.
https://signalsiot.com/por-que-apostar-por-la-automatizacion-y-la-digitalizacion-para-aumentar-la-eficiencia-de-edificios/ -
De forma que se podía controlar todos los dispositivos de las empresas y de los hogares por medio de una red predeterminada creada para esto, con esto se logro tener un monitoreo constante de la sociedad de forma sencilla
Fuente
https://computerhoy.com/reportajes/tecnologia/inteligencia-artificial-469917 -
Conectar diferentes dispositivos inteligentes entre sí, esto se haría por medio de una red PAN(Bluetooth), LAN(Internet) o WAN(Wifi) según el tipo de dispositivo, con el objetivo de lograr transferir información entre sí y controlar todo desde un mismo sitio o mejor conocido como un Gateway. Junto con esto se implementa el guardado en la nube para diversos archivos que generaban estos dispositivos
https://www.trecebits.com/2019/09/05/lanzan-una-propuesta-para-acabar-con-las-cookies-para-siempre/ -
El nuevo sistema conocido como Machine learning(MA), tiene un enfoque en la automatización de sistemas robotica por medio de una conexión a la big data, sistema con el cual el robot logra aprender nuevas instrucciones mediante la conexión de una red internet y el análisis de datos, esto mejoraría la eficacia de producción en las empresas.
https://www.infoplc.net/actualidad-industrial/item/102016-industria-robotica-estudio-mercado-ventas