-
En esta época se aprendió a cultivar y a domesticar animales, apareciendo la agricultura y la ganadería. La sociedad paso de ser nómada al sedentarismo, surgiendo a si un nuevo modelo de organización social con la aparición de grandes ciudades civilizaciones.
-
Desde sus orígenes el hombre empezó a manipular elementos simples para lograr lo que no conseguía utilizando solo sus manos. Eran construidos con madera, piedra y huesos. Algunas de sus primeras herramientas fueron:
• Los raspadores para trabajar piedras y maderas.
• Hachas de mano de piedra para cortar carnes y cueros.
• Lanzas para cazar.
• Cinceles.
• Luego de años, la oz para cosechar sus cultivos. -
Un paso definitivo para el desarrollo tecnológico del hombre fue el control del juego, permitiéndole trabajar los metales para la construcción de nuevas herramientas de trabajo.
-
Al’khwarizmi (780-850 d.c.); se destaco por ser un compilador del conocimiento de los griegos y los hindúes, no sólo en matemáticas sino también en astronomía, astrología e historia. Su trabajo más
conocido fueron las tablas astronómicas, en las cuales uso algoritmos para calcular fechas y las primeras tablas de funciones trigonométricas. La mayor contribución de sus libros fue la de
simplificar las matemáticas a un nivel entendible por los no expertos. -
Tales fue uno de los siete sabios de Grecia. Tuvo como discípulo a Pitágoras. Entre las enseñanzas que este, sobresale la de la suma de los ángulos internos de un triángulo que es igual a 180°.
-
Pitágoras fundó la escuela pitagórica, a la cual se le deben las demostraciones de varios teoremas geométricos importantes. Los pitagóricos tenían un símbolo, llamado pentágono
místico, que representa la salud, la belleza y el amor. -
El papel fue inventado por el chino Cai Lun.
-
Pitágoras de Samos; matemático, discípulo de Tales de Mileto. Aportándose de la escuela jónica fundo la escuela pitagórica en Crotona (Italia). El y su discípulos demostraron varios teoremas geométricos entre ello el que se conoce como teorema de Pitágoras.
-
Tales de Mileto, Leucipo y Democrito defendían la idea del átomo. Planteaban que un cuerpo podía dividirse gran numero de veces, hasta llegar a un porción pequeña e indivisible.
-
Arquímedes de Siracusa fue un matemático, físico, ingeniero, inventor y astrónomo de la antigua Grecia. Es considerado uno de los más importantes matemáticos de la humanidad; dado que sus aportes permitieron importantes avances científicos de su época en
física, astronomía, geometría y calculo. Sus aportaciones más importantes son el principio de Arquímedes, el método mecánico, la invención del primer planetario y el método de exhaución. -
Eratóstenes; matemático, astrónomo, geógrafo, filósofo y poeta griego.Determinó el tamaño de la tierra a través de la astronomía, al calcular la diferencia de latitud entre las ciudades
de Sienaga y Alejandría en Egipto. Contribuyo a la aritmética, inventando un método conocido como la criba de Eratóstenes para determinar números primos. Su obra más importante fue el
tratado sobre geometría, palabra creada por el para representar la descripción de la tierra. -
La trigonometría se desarrollo muy ligada a la astronomía. En una
obra hindú del siglo IV, aparece una tabla con los valores de las razones de Seno, calculados para ángulos cada 3,75° hasta 90°. Entre los árabes que desarrollan la trigonometría hindú, sobresale Al
Battani, quien uso las razones seno, tangente y cotangente. La trigonometría tiene muchas aplicaciones en ingeniería, geometría, topografía, astronomía y navegación, entre otras. -
Leonardo De Pisa. (1170-1250); mejor conocido como Fibonacci, fue el matemático más original y hábil de la época medieval. Introdujo el sistema hindo-arábigo en Italia en toda Europa, donde dio
a conocer las matemáticas entre mercaderes y comerciantes. -
En el siglo V de nuestra era se diseñó el primer aparato volador: la cometa o papalote.
-
La primer revolución del conocimiento se atribuye a Gutemberg con el invento de la, posibilitando la difusión masiva de la información; dando como resultado que el conocimiento dejara de estar reservado solo para las clases sociales privilegiadas de la época, pues se creía que era dañino para los demás porque se convertían en hombres soberbios.
-
Simon Stevin; matemático holandés nacido en Brujas, fue uno de los principales ingenieros y matemáticos del Renacimiento. En el campo de la mecánica, demostró la imposibilidad de un tipo de movimiento perpetuo y demostró que en caída libre dos cuerpos distintos llegan al suelo al mismo tiempo. En física, llevo a cabo diversos estudios sobre estática e hidrostática. En matemáticas, introdujo el empleo de las fracciones decimales.
-
El físico y medico ingles William Gilbert, basándose en sus estudios de magnetismo, fue la primera persona en sugerir que la tierra actuaba como un imán, cuyo campo terrestre es tal que las líneas
de campo salen aproximadamente del polo sur y circundan la tierra siguiendo los merisnos hasta entrar en el polo norte. -
Renato Descartes (1596- 1650); filosofo y matemático francés, es conocido como el padre de la geometría analítica. La frase que expresaba su filosofía es “pienso, luego existo”.
-
Blaise Pascal; Matemático, filósofo y físico francés. Es considerado una de las mentes más brillantes del occidente. Formuló uno de los teoremas básicos de la geometría proyectiva; el teorema de Pascal. Este año invento la primera calculadora mecánica, llamado pascalina. A los 16 años de edad, escribió su obra Ensayo sobre las cónicas; en ella uso métodos que dieron inicio a lo que se considera como geometría moderna.
-
Isaac Newton (1642-1725); matemático inglés, al analizar el movimiento de los planetas, llego a la conclusión de que todos los cuerpos ejercen fuerzas de atracción entre sí, surgiendo la
idea de la gravitación universal. -
El químico Robert Boyle (1627-1691) realizo experimentos que relacionaban el volumen y la presión de un gas, a temperatura constante. Observo que cuando la presión sobre el gas aumenta,
el volumen se reducía, y a la inversa. -
El astrónomo británico James Bradley calculo la velocidad de la luz a partir de la diferencia entre la posición observada de una estrella y su posición real, este fenómeno se conoce como aberración de la luz.
-
Tuvo lugar en Inglaterra. Se pasa de un sistema de producción manual urbano basado en la agricultura a un sistema de producción industrial en las ciudades. Inicio cuando las 13 colonias británicas en América se independizan, lo que inicia la edad moderna la época de revoluciones liberales y derrocamiento del antiguo régimen. La burguesía, una clase revolucionaria enfrentada a los de la clase noble. Se dio un notable éxodo del campo a las ciudades.
-
Antoine Laurent de Lavoisier (1743-1794 es considerado el padre de la química moderna. Fue el primer químico que comprendió la importancia de la medida en el estudio de las transformaciones químicas.
-
El principal avance tecnológico de la revolución industrial fue la máquina de vapor inventada por James Watt, consistente en un motor de combustión externa que trasforma la energía térmica de una cantidad de agua en energía mecánica. Su principal aplicación fue en la industria; aumentando significativamente la producción, disminuyendo el tiempo de fabricación de productos y a bajo costo, dando paso a la producción en serie.
-
Se dio a finales del siglo XIX. Durante este periodo se destacan los investigadores Taylor y Fayol, quienes propusieron una organización del trabajo teniendo en cuenta lo tiempo y métodos de producción, dando origen en el a la división del trabajo en funciones. Surge la concepción de los derechos y deberes de los trabajadores. En esta sociedad, quien poseía el capital poseía el poder; la persona era concebida como un recurso más.
-
El ingeniero e inventor George Cayley diseñó un aparato en forma de helicóptero, pero propulsado por una hélice en el eje horizontal. Se conoce como el padre de la aviación.
-
George Estephenson, bajo los principios de la máquina de vapor fabrico la primera locomotora. La costruccion de ferrocarril de liberpul a manchester en 1829 consolido su fama. Este permitía trasportar materias pesadas a 40 km por hora, acortando el tiempo de los desplazamientos y permitiendo el comercio interior.
-
El primer alumbrado público permanente se instaló en 1807 en Pall Mall, Londres. El Alumbrado público de gas convirtió a las ciudades en lugares más seguros reduciendo las tasas de delincuencia en la ciudad de Inglaterra.
-
John Dalton estableció que la materia estaba formada por átomos, indivisibles que son iguales en un mismo elemento pero diferentes en otros elementos.
-
El científico canadiense Reginald Fessenden descubrio la forma de emplear las oscilaciones de las ondas de radio para transmitir información, mediante un proceso denominado modulación. La
modulación es una técnica para imprimir información (voz, imagen, etc.) en una onda de radio llamada onda portadora. -
Daimier construye el primer automóvil.
-
Meyer y Mendele inventaron la tabla periódica.
-
Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la BBC en Inglaterra.
-
Sucedió con la invención de la radio y la televisión. Se pensaba que la radio nunca iba a ser superada, pero en la actualidad se evidencia que fue, al contrario. Con estos inventos se transformó radicalmente la visión de las personas; además, fue el primer paso para la era de las TIC.
-
Empieza desde el fin de la segunda guerra mundial. Se empieza a confluir la revolución industrial y la revolución del conocimiento gracias a las nuevas tecnologías; quienes transforman los sistemas de producción, haciéndolo más rápidos y baratos. Esta tecnologías son la robótica, la inteligencia artificial, las máquinas de control numérico y el Internet. En esta época, quien tiene el conocimiento tiene el poder.
-
-
Promovida por Norbert Weiner con el fin de desarrollar una técnica o lenguaje que permita controlar la comunicación con máquinas.
-
Watson y Crick descubrieron la estructura tridimensional del ADN.
-
Red global que permite el intercambio de información entre computadoras.
-
Primer enlace transoceánico utilizado fibra óptica.
-
Primera conexión a internet con el buscado Internet Explorer.
-
Nace el Facebook y Twitter.
-
Es la tecnología de red inalámbrica de ultima generación; la cual es más rápida (hasta 10 veces mas). Algunos de sus ejemplos son los autos que se conducen solos, la realidad virtual, las ciudades inteligentes y los robots que trabajen en red.