-
Relección Porfirio Días
En este ano Porfirio Díaz fue reelegido como presidente de México, después de más de 30 años en ese puesto -
El plan de San Luis
El líder liberal Francisco I. Madero lanzó el Plan de San Luis, con el lema "Sufragio efectivo, no reelección", que reivindicaba derechos laborales y la repartición de tierras que buscaban grupos sociales contrarios a Díaz, -
Primer levantamiento
Al ser descubiertos, los hermanos Serdán se levantaron en armas contra el gobierno antes de lo planeado. -
Inicio de la revolución
El 20 de noviembre fue el día convocado por Francisco I. Madero para iniciar la revolución coordinadamente. Se levantaron en armas en trece estados. -
Renuncia de Porfirio Diaz
Porfirio Diaz renuncia a la presidencia, después de 35 años en ese puesto, esto permite nuevas elecciones presidenciales. -
Elecciones democráticas
Por primera vez después del Porfiriato ocurrieron elecciones democráticas, Francisco I. Madero granó las elecciones. -
Plan de Ayala
Después de las elecciones Francisco I. Madero no cumplió sus promesas y Emiliano Zapata creo el Plan de Ayala donde desconocía el gobierno de Madero e iniciaba un nuevo movimiento armado -
Decena tragica
Félix Díaz y Manuel Mondragón encabezaron un Golpe de Estado que culminó con el derrocamiento de Madero y la llegada de Victoriano Huerta a la presidencia. -
Pacto de la ciudadela
Félix Díaz y Victoriano Huerta firmaron el Pacto de la Ciudadela también conocido como Pacto de la Embajada. -
Plan de Guadalupe
Después de que, de manera ilegítima y traicionera y con el apoyo de Estados Unidos y su embajador Henry Lane Wilson, Huerta tomara el poder, Venustiano Carranza proclamó el Plan de Guadalupe. En este se declaraba la creación del Ejército Constitucionalista y el descontento hacia el régimen huertista. -
Incremento de fuerzas
Francisco Villa, también conocido como Pancho Villa, y la División del Norte, se unieron al Ejército Constitucionalista de Venustiano Carranza. -
Renuncia de Huerta
El Ejército Constitucionalista logró vencer a Huerta. Este último renunció a la presidencia y se exilió en Estados Unidos. -
Tratados de Teoloyucan
Se firmaron los Tratados de Teoloyucan en el municipio de Teoloyucan en el Estado de México. Fueron firmados por los generales Álvaro Obregón del Ejército Constitucionalista y por el federal Gustavo A. Salas. En este documento se declaró la disolución del Ejército Federal, hecho que marcó el triunfo de la Revolución Constitucionalista. -
Triunfo de Obregón
Después de que las tropas de Álvaro Obregón consiguieran la victoria sobre las fuerzas de Francisco Villa en Celaya, se asumió el triunfo de Obregón durante la Revolución Mexicana. -
Constitución Mexicana
La Constitución de 1917 fue promulgada. Este hecho se considera como el evento que puso fin a la Revolución Mexicana