-
Hidalgo mandó tocar las campanas de la iglesia para reunir a la gente. Les recordó las injusticias que sufrían y los animó a luchar en contra del mal gobierno.
-
es una conspiración en Valladolid que intentaba derrocar al régimen militar de los peninsulares,
-
el brigadier Calleja vence al gran ejército insurgente e Hidalgo se ve obligado a partir para el norte con intenciones de pasar a Estados Unidos y conseguir armamento para volver con más fuerza.
-
Hidalgo conducido a Chihuahua,fue sentenciado a muerte. La ejecución se llevó acabo el 30 de junio de 1811 y su cabeza junto con la de Allende, Aldama y Jiménez fue colocada en un ángulo de la Alhóndiga de Granaditas, como advertencia para el resto.
-
Rayón dirige la Suprema Junta Nacional Americana, a nombre de Fernando VII, la junta estaba formada por un cuerpo colegiado de cinco vocales, en el momento fueron designados tres de ellos: el propio Rayón y sus compañeros de armas, José María Liceaga y José Sixto Berdusco.
-
se promulgo la Constitución Política de la Monarquía Española, el documento que produjeron las Cortes
-
Calleja con el más grande ejército que logró reunir el gobierno realista, sitió a Morelos en la villa de Cuautla.
-
Morelos tomó Oaxaca, la cual es un importante centro urbano, con todas las ventajas que ello conlleva,
-
Morelos inauguró el Congreso y redacta el texto de "Sentimientos de la Nación".
-
. Morelos es derrotado en Valladolid y después en Puruarán, donde cayó prisionero su segundo jefe Matamoros quien fue conducido a la capital provincial para ser fusilado
-
los congresistas lograron redactar el Decreto Constitucional en Apatzingan
-
Morelos fue hecho prisionero cuando escoltaban al Congreso camino a Tehuacán Fue fusilado en San Cristóbal Ecatepec,
-
Mina fue fusilado frente al fuerte de Los Remedios
-
entre Guerrero e Iturbide se desarrolló el último enfrentamiento entre realistas e insurgentes en un lugar llamado La Cueva de Diablo, donde venció Guerrero.
-
se desarrolló el último enfrentamiento entre realistas e insurgentes en un lugar llamado La Cueva de Diablo, donde venció Guerrero
-
Iturbide redactó "El Plan de Iguala", basado en lo ideado por los miembros de la profesa pero más intolerante y adecuado para la realidad de ese momento.
-
Agustín de Iturbide promulgó el Plan de las Tres Garantías, que proclamaba: una religión única, unión de todos los grupos sociales e independencia de México con monarquía constitucional.
-
firmo el tratado de Córdoba, en el que se reconoció la Independencia de México y se ratificó con ligeras variantes el plan de Iguala.
-
Juan de O'Donojú virry de la nueva España firmó el tratado de Córdoba que ratificaba el Plan de Iguala.
-
el ejército Trigarante entró a la capital en medio de la multitud
que aplaudió la independencia, marcando así el triunfo de 11 años de lucha por la Independencia. -
consumacion de la independencia