-
Primera revolución industrial
La Primera Revolución Industrial comenzó en el siglo XVIII mediante el uso de la energía de vapor y la mecanización de la producción. Lo que antes producía cuerdas sobre ruedas giratorias simples, la versión mecanizada lograba ocho veces el volumen en el mismo tiempo. La energía de vapor ya era conocida. -
Segunda revolución industrial
La industrialización entró en una nueva fase de expansión y alcanzó a otros sectores como la metalurgia (acero, níquel, aluminio), la industria química fue uno de los principales pilares de la segunda revolución industrial (empleo de abonos minerales para los cultivos, colorantes químicos, productos farmacéuticos. -
Tercera revolución industrial
se asienta sobre nuevas tecnologías de la información y la comunicación, así como en las innovaciones que permiten el desarrollo de energías renovables. Como consecuencia las potencialidades de estos dos elementos actuando conjuntamente, se prevén grandes cambios en diversas áreas. -
4ta revolución industrial
, también conocida como Industria 4.0, se refiere a la digitalización del sector productivo de una empresa mediante la adopción de diversas tecnologías. Esta etapa supone el desarrollo de fábricas inteligentes capaces de implementar tecnologías digitales en los procesos de producción.