-
La boda estaba planeado para contrarrestar la influencia británica en Europa y establecer una alianza con Austria. Su matrimonio no consumado se mantuvo durante siete años.
-
Al enterarse sobre la muerte de Luis XV Tanto Luis XVI como María Antonieta quedaron impactados y, arrodillándose exclamaron: «¡Oh, Dios mío! Vamos a reinar demasiado jóvenes. ¡Dios mío, guíanos y protégenos de nuestra inexperiencia!»
-
En el verano el costo de la harina, junto a otros productos, subió de precio.
-
Su caída en manos de los revolucionarios parisinos supuso simbólicamente el fin del Antiguo Régimen y el punto inicial de la Revolución francesa.
-
Marat inició su propio periódico, llamado El Amigo de Pueblo. Desde esta posición, expresaba sus sospechas sobre todos los que ocupaban el poder, a los que llamaba «enemigos del pueblo». Aunque Marat nunca se unió a una facción específica durante la revolución, condenó a varios grupos , e informaba de sus supuestas deslealtades . Tales declaraciones le ganaron el sobrenombre de La ira del pueblo.
-
Los ciudadanos, la gran mayoría mujeres, de París marchan hasta Versalles para protestar ante el rey por falta de alimentos y el alto precio y la escasez del pan. Según aparece la frase, dicha por Maria Antonieta "Si no tienen pan, pues que coman pastel". Al día siguiente, los manifestantes obligaron al rey, a su familia y a los miembros de los Estados Generales de Francia a volver con ellos a París.
-
Fue un significativo episodio de la Revolución francesa, en el cual la familia real tuvo un grave decaimiento en su autoridad real, al intentar infructuosamente escapar al extranjero disfrazada de familia aristócrata rusa. El episodio incrementó la hostilidad hacia la monarquía como institución, así como contra Luis XVI y María Antonieta como personas.
-
Se convirtió en el líder del movimiento. En la disolución de la Asamblea Constituyente, Robespierre, se convirtieron en una de las dos figuras más representativas del momento.
-
El cirujano francés Joseph Ignace Guillotin, recomendó el uso de este “aparato”, por llamarlo de algún modo, para las ejecuciones públicas y legales.El primero en ser guillotinado, en Francia, fue Nicolás Jacques Pelletier, y era un ladrón de caminos.
-
A las diez y cuarto de la mañana, el condenado llegó al lugar en el que se encontraba instalada la guillotina. Luis XVI, logrando apartarse del verdugo, hizo ademán de volverse hacia el pueblo de Francia siendo detenido en el intento; llegó a exclamar: «¡Pueblo, muero inocente de los delitos de los que se me acusa! Perdono a los que me matan. ¡Que mi sangre no recaiga jamás sobre Francia!»
-
Marat estaba en su bañera cuando una mujer que afirmaba ser una mensajera proveniente de Caen. Corday, la asesina, sacó un cuchillo comprado horas antes en una tienda, al otro lado de la calle, y le apuñaló en el pecho. El asesinato no hizo más que engrandecer su imagen entre las capas más pobres de la sociedad, que lo identificaron como a un mártir de la Revolución.
-
María Antonieta es guillotinada, sin haber querido confesarse con el sacerdote constitucional que le habían propuesto.
-
Robespierre fue acusado de dictador y detenido junto con otros dos miembros del Comité.Robespierre fue conducido a la plaza de la Revolución y fue guillotinado. Su caída acabó con el Terror y con el impulso democrático de la República.
-
Las ideas moderadas se volvieron a poner en la palestra y el poder retornó a manos girondinas. Se instaura una república burguesa.El poder recae en un Directorio conformado por 5 miembros quienes establecen una nueva Constitución en 1795. En ella se instaura el sufragio censitario.
-
Bonaparte decide sorpresivamente embarcarse hacia Francia, aprovechando una relajación temporal del bloqueo a los puertos franceses por parte de la flota británica. Cuando llegó a París en el mes de octubre, la situación militar había mejorado tras varias victorias sobre el enemigo. La República, sin embargo, estaba en bancarrota y el Directorio, corrupto e ineficiente, estaba en su nivel más bajo de popularidad.
-
La primera cámara fue hecha de madera fabricada por Charles y Jacques Vicent Louis Chevalier en París y el primer fotógrafo fue Joseph Nicéphore Niépce. El invento fue marcada en la historia porque permitía capturar momentos que querías en un pedazo de papel al instante.
-
Entre 1832 y 1839 Robert Anderson inventó el primer carruaje de tracción eléctrica, con pila de energía no recargable. Poco después se patentó la línea electrificada, pero eso no valía para coches, solo para trolebuses o trenes.
-
Se dice que fue descubierta accidentalmente por Charles Goodyear al volcar un recipiente de azufre y caucho encima de una estufa. Esta mezcla se endureció y se volvió impermeable, a la que llamó vulcanización en honor al dios Vulcano.
-
Creado por Samuel Morse, el sistema consistía en la transmisión de señales a través de un hilo de cobre, este invento ayudo gratamente en la comunicación mediante un código.
-
El inventor fue William Murdoch, es una tecnología utilizada para producir luz a partir de un combustible gaseoso que incluía hidrógeno, metano y butano. El gas era el medio más popular de la iluminación en las ciudades y barrios; al principio las farolas de gas tuvieron que ser encendidas a mano pero , al cabo de unos años, se encendían por si solas.
-
El primero en usar esa "técnica" fue Evémero de Mesene, siglo IV a.c., al tratar de interpretar racionalmente las leyendas y mitos griegos para reducirlos a elementos históricos y sociales. Pero hasta el siglo XIX emergió como una teoría de la comprensión humana a traves de las obras de Friedrich Schleimermacher y Wilhelm Dilhey.
-
Werner von Siemens fue el inventor con ello no sólo contribuyó al inicio de los motores eléctricos, sino también introdujo el concepto de Ingeniería Eléctrica.
-
Fue inventada por Alfred Nobel y patentada en 1867, lo que unido a la explotación de los campos petroleros de Bakú y le hizo ganar su gran fortuna, base del Premio Nobel.
-
Antonio Pacinotti, un científico italiano, resolvió el problema de los altos-bajos de la corriente, reemplazando la bobina giratoria por una de forma toroidal, enrollada alrededor de un anillo de hierro. La obtención de fuerza hidroeléctrica gracias a estas dinamos permitieron transformarla en luz, y por ende, en energía para los nuevos transportes que iban surgiendo.
-
Antonio Meucci fue el inventor original del teléfono pero por dificultades económicas no podía patentar su invento y fue en 1876 Alexander Graham Bell que fue el primero en patentarlo.
-
Las contribuciones más importantes se cifran en su teoría de los valores, en la filosofía de los sentimientos basada en una fenomenología general de los afectos, en la teoría del espíritu incluida de lleno en la antropología filosófica, en la sociología del saber cómo parte integrante de una sociología de la cultura y la filosofía religiosa
-
Inventado en Thomas Alvaedison y Emilie Berlin, fue el primer dispositivo más común para reproducir música grabada; más que nada sirvió como entretenimiento.
-
Las horas de oscuridad, de candiles y cera, quedaban atrás cuando el ingeniero ruso Alexander Lodygin la invento pero Thomas Edison mejoro las lámparas incandescentes, haciendo que sea de mayor duración.
-
Inventado por Joseoh Etienne, su principal propósito era para que el automóvil se pudiera mover más libre. El combustible se inyectaba puluerizado y mezcla con el gas para que pudiera funcionar.
-
Karl Benz desarrolla el primer automóvil de combustión interna que tenía forma de triciclo. Estaba equipado de un pequeño motor de cuatro tiempos, horizontal monocilíndrico y contaba con un carburador y refrigeración por agua. Se volvió un poco más económico y útil.
-
Gracias a K.J. Bayer se pudo producir el aluminio en serie, antes era muy tardado y equivocado el proceso; construyo los cimientos de las industrias americanas y europeas de aluminio.
-
Ernest Werner M. von Siemens fue inventor de la locomotora elecrica, pionero de la electrotecnia e industrial fundador de la actual empresa Siemens AG. La locomotora que eran de vapor le hicieron mejorías y le agregaron electricidad para avanzar y eso fue algo muy positivo de los pasajero, conductores y cargos.
-
La proyección de la película, inventada por los hermanos Lumiere, poniendo la secuencia de fotos para que girara y la pelicula se proyectara con movimiento.
-
El inventor Conde Ferdinand Von Zeppelin empezó a diseñar un "tren aéreo" cuyo concepto evolucionó hasta las aeronaves dirigidas, que más tarde recibieron en su honor el nombre de Zepelines o Dirigibles. Logró un primer vuelo el 2 de julio de 1900.
-
Los estadounidenses Wilbur y Orville Wright fueron quienes crearon un primer prototipo biplano y realizaron un primer vuelo exitoso en 1903 pero fue hasta 1905 que los hermanos Wright crearon finalmente una estructura que permitía un vuelo controlado y estable de alta duración. Los aeroplanos recién creados sirvieron a un fin muy importante: la I Guerra Mundial.
-
Rusia pierde la guerra contra Japón y, gracias a las bajas que obtuvo desacreditaron a la Dinastía Zares, con Nicolas II en la cabeza.
-
Fue una matanza realizada por la Guardia Imperial rusa contra manifestantes pacíficos conducidos por el Padre Gapón, donde 200 000 trabajadores se reunieron a las puertas del Palacio de Invierno. Los obreros procuraban demandar directamente al zar un salario más alto y mejores condiciones laborales.
-
La creación de la Duma trajo de nuevo a un grupo significativo de socialistas moderados y de los dos partidos liberales, que pedían reformas más amplias. Fue disuelta diez semanas después.
-
Fue propuesto por Edmundo Husserl y método consiste en examinar todos los contenidos de la conciencia, determinar si tales contenidos son reales, ideales o imaginarios, y suspender la conciencia fenomenológica para describir su pureza.
-
El gobierno ruso respondió inmediatamente y declaró que no iba a permitir la ocupación de un país eslavo. Rusia comenzó la mobilización de sus tropas y Alemania respondió con un ultimátum: o detenía la mobilización o iría a la guerra.
-
Rusia sufrió una aguda crisis económica generando una gran escasez de alimentos donde la población ya de por si sufría una terrible hambruna.
-
La mayor fábrica de Petrogrado, la factoría Putílov ,que empleaba a treinta mil obreros, se hallaba cerrada y sus miles de trabajadores quedaron en situación desesperada. Se celebraron una serie de mítines y manifestaciones con motivo del Día Internacional de la Mujer que progresivamente alcanzaron un fuerte tono político y económico.
-
Alrededor de las nueve de la mañana, una muchedumbre de obreros de la fábrica Stetinin a los que se habían unido cerca de cuarenta mil obreros más;se acercaban al puente que debía permitirles cruzar el Nevá pero el acceso al puente estaba bloqueado por quinientos soldados y cosacos.Unas trabajadoras se acercaron al retén y dijeron que pedían pan y el fin de la guerra. Algunos de los cosacos sonrieron a los trabajadores y pareció que no cargarían contra la multitud.
-
Los manifestantes alcanzaban ya la cifra de doscientas mil personas que habían convertido las fábricas en centros de reunión50 y agitación.46 A pesar de que Lenin se encontraba exiliado en Suiza, los bolcheviques tuvieron un destacado papel en la organización de las huelgas y manifestaciones del día.47 Las mujeres seguían encabezando las marchas y trataban de convencer a las tropas, cada vez más hostiles a sus oficiales, a unirse a las protestas
-
Al final de la mañana, los trabajadores marchaban de nuevo hacia Nevski Prospekt, donde unidades especiales abrieron fuego contra ellos al no dispersarse. A media tarde, las víctimas se contaban por decenas. Hubo choques entre fuerzas del orden y manifestantes en numerosos puntos de la ciudad. Los soldados se negaron a participar en más acciones de represión.
-
Durante la madrugada los soldados del regimiento Volynski lograron armarse gracias a la falsificación de una orden del comandante de una compañía y se prepararon para desobedecer las órdenes de marchar contra las masas. A pesar de que únicamente una minoría de la guarnición se unió a las protestas, el Gobierno perdió la capacidad de utilizarla para reprimirlas.
-
La Revolución de Febrero de 1917 puso fin a su reinado cuando, intentando volver del cuartel general a la capital, su tren fue detenido en Dno, gubérniya de Pskov, y fue obligado a abdicar. Gueorgui Lvov tomo el gobierno provisionalmente.
-
Desde el 18 de junio al 6 de julio, la ofensiva en este frente se saldó con 58 000 muertes, sin éxito.
-
Lenin y Trotski consideraron que había llegado el momento de terminar con la situación de doble poder. La coyuntura les era oportuna por el gran descrédito y el aislamiento del Gobierno provisional, ya reducido a la impotencia, así como por la impaciencia de los propios bolcheviques.
-
Los sucesos se desarrollaron sin apenas derramamientos de sangre. La Guardia Roja bolchevique tomó, sin resistencia, el control de los puentes, de las estaciones, del banco central y de la central postal y telefónica justo antes de lanzar un asalto final al Palacio de Invierno.Los insurgentes solo tuvieron que hacer frente a una resistencia débil.
-
Lenin anunció la abolición de la diplomacia secreta y la propuesta a todos los países beligerantes en la Primera Guerra Mundial de entablar conversaciones «con miras a una paz justa y democrática, inmediata, sin anexiones y sin indemnizaciones» luego se promulgó el Decreto sobre la Tierra. Otorgaba a los sóviets de campesinos la libertad de hacer lo que consideraran.
-
Se fundó la «Comisión extraordinaria de lucha contra el sabotaje y la contrarrevolución» Sus acciones no tenían ninguna base legal ni judicial y había sido concebida como un instrumento provisional de represión independiente de la justicia.
-
Se comenzó a plantear el traslado de la capitalidad y del gobierno a Moscú, mientras que las negociaciones de paz con los alemanes se encontraban en desarrollo en Brest-Litovsk.
-
La Checa comenzó a ocuparse de los delitos de prensa, recrudeciendo considerablemente la censura sufrida por la prensa no bolchevique.
-
Una ola de represión antianarquista sacudió Moscú: 1000 hombres de las tropas especiales atacaron su sede, arrestando a 520 personas y ejecutando sumariamente a otras 25. A partir de este episodio, los anarquistas comenzaron a ser calificados oficialmente de «bandidos».
-
Surgió en los primeros años de la década de los veinte gracias a Mortiz Schlick, Rudlof Carnap, Friedrich Waismann, Otto Neurath y Alfred Ayer. Se juntaron a tomar un café y eso ayudo a que hablaran de los problemas de la etimología siguiendo el positivismo, creando la corriente Neopositivista.
-
Analiza la problemática de la relación entre subjetividad y acción siguiendo a Weber y estableciendo los fundamentos de la disciplina sociológica.
-
En 1922 se convirtió en el directo de la Catedral de Filosofía, por ello se le dice que es el fundador de el Circulo de Viena
-
Instituto de Investigación Social, inaugurado en Fráncfort del Meno
-
En este libro, publicado por Carnap, Neurah y Hahn, exhibieron tres puntos importantes: la constitución de una ciencia única, el método para llevar la ciencia es el análisis lógico y eso eliminaría la metafísica y aclararía los conceptos.
-
En estos años tomó contacto con el llamado Círculo de Viena. pero al cuestionar siempre algunos de los postulados más significativos de este grupo de pensadores, lo que dificultó su integración en él.
-
El paradigma sociocrtitica tiene como objetivo de priorizar la relación con la historia en los textos, surge para promover una teoría de la sociedad desarrollando, así, los valores cooperativos, solidarios y deliberación.
-
Se publica la Revista de Investigación Socia
-
Popper ayudo a comprender el desarrollo de la filosofía de la ciencia en su libro "La lógica de la investigación científica" donde habla sobre los problemas principales del saber filosófico son la cosmología y el conocimiento.
-
Karl Popper da a conocer el termino de racionalismo critico y esto lo hace para que resulte más comprensible el papel que juega este concepto en la filosofía.
-
La persecusión nazi hacia 1934, trae como consecuencia el traslado del Instituto a la universidad de Columbia en Nueva York
-
La Segunda Guerra Mundial ayudo a que se desintegrara el circulo, los integrantes se fueron a Estados Unidos y/o Inglaterra
-
Según Gutiérrez y Martínez, se inicia a finales del siglo XIX y principios del XX, pero es durante las décadas de los años 1950 y 1960, del siglo XX, cuando se desarrolla. Este paradigma tiene sus antecedentes históricos en la fenomenología, el interaccionismo simbólico interpretativo, la etnografía, la antropología. Mediante ella se trata de develar por qué un fenómeno ha llegado a ser así y no de otro modo. Sus impulsores surgen de la escuela alemana y se considera a Husserl su fundador
-
Los directores Adorno y Habermas se hacen los principales representantes de la escuela.
-
Las ideas de los frankfurtianos influyeron en gran medida en los movimientos contestatarios de la década de 1960.
-
Gano popularidad entre los años setenta por los autores Edmornd Cros y Claude Duchet, ellos privilegian las nociones por un lado de texto, su objeto de estudio y la noción de escritura como ese proceso de transformación semiótica.
-
Aplicó la fenomenología del mundo de la vida de modo tal de redefinir la sociología del conocimiento que se habia desarrollado en base a presupuestos materialistas.