-
Tiene lugar en Inglaterra y posterior en gran parte de mundo occidental europeo y en norte América.
los cambios sucedidos en esta época afecto a aspectos de la vida humana: sistemas de producción, agricultura,
transportes, ciencia, tecnología, etc. -
La industria textil algodonera es el primer sector donde va a ponerse en práctica la Revolución industrial, al no exigir excesivas inversiones y disponer de materia prima necesaria: el algodón era abundante y más fácil de manejar que la lana. Ciertos adelantos técnicos favorecieron el desarrollo de esta industria textil: lalanzadora volante, de John Kay; las máquinas de hilar, como la de Crompton.
-
Jenner descubrió en 1796, la
vacuna contra la viruela -
La mecanización del trabajo y la aplicación del vapor a las máquinas
van a transformar el sistema de producción, haciendo posible la aparición del sector secundario o industrial. La siderúrgica, perfeccionada con inventos como el pudelaje de Cort –1784- , el fuelle de Smeaton, hasta llegar al convertidor de Bessemer (1854), se constituiría en un industria capaz de proporcionar en grandes cantidades el material necesario para la construcción de máquinas y, especialmente, el ferrocarril. -
El aumento de la población en esta época fue un factor de cambio muy importante, creció exponencial mente.
Fue posible a estas causas:
Disminución de la mortalidad.
Mantenimiento de altas tasas de natalidad.
Población mejor alimentada gracias al aumento de la producción agrícola y ganadera.
Abastecimiento de agua en las ciudades.
Mejora en los sistemas de transporte. Sin embargo, la población sigue siendo predominantemente rural, ocupada en la agricultura, en la mayor parte de Europa. -
Surgen una serie de inventos como el raíl de hierro.
La aplicación del vapor como fuente de energía tuvo una gran trascendencia en los transportes, especialmente en el ferrocarril y el barco de vapor.
En 1870 la red ferroviaria europea había puesto en contacto entre sí a la mayoría de los países; el creciente desarrollo económico había
creado mercados nacionales cada vez más extensos, facilitó las emigraciones interiores y exteriores y la interrelación de personas y espacios geográficos. -
A partir de estas fechas comienza la industrialización en algunas
regiones del continente europeo como Bélgica, algunas zonas de Francia y de Alemania y nordeste de los Estados Unidos. En Europa oriental, prevalecen durante todo el siglo XIX las estructuras políticas típicas del Antiguo Régimen. Otros países inician también su industrialización, como Rusia y Japón, con la
utilización masiva de tecnología y capitales extranjeros. -
Con la apertura del Canal de Suez, que reduce a casi la mitad la distancia entre Europa y Extremo Oriente. Permitió abaratar el precio de las mercancías.