-
El centralismo al que sometió a su país y su excesivo culto a su persona, hicieron que a Luis XIV se le llegase a considerara uno de los monarcas más absolutos de todos los tiempos. Su vicio por el poder se convirtió en exagerado. Todo se hacía por la fuerza. Lo que en un principio era aceptado de buena manera llegó a convertirse en insoportable. Su frase era: «L"Etat, c"est moi»
-
Esta guerra sucedió por la busqueda del control de Silesia y por la supremacía colonial en América del Norte e India. Se produjo un cambio de coaliciones con respecto a la Guerra de Sucesión Austriaca, si bien el conflicto de Silesia y la pugna francobritánica siguen siendo las claves.
-
los jesuitas fueron expulsados de los territorios de la Corona española dictada por Carlos III cuyo dictamen fue obra del fiscal del consejo de Castilla.
-
Tras la muerte de Estanislao, la Lorena pasó a ser provincia francesa.
-
-
Para resolver el problema de la inmensa deuda pública legada por el reinado precedente y movilizar la economía francesa, se puso en marcha el experimento del banquero escocés John Law de crear un Banco estatal a imagen de los de Holanda e Inglaterra. La idea de Law era movilizar la economía francesa (el comercio y explotación colonial) mediante la movilización del crédito, esto no resulto y finalmente cayo en bancarrota.
-
-
Murió guillotinado y tras su muerte es enterrado en el cementerio de la Magdalena de París. En 1815 es trasladado a la basílica de Saint-Denis
-
Luego de tres años de retiro en una estancia de Saint Germain, Turgot enferma de tuberculosis debido a una extraña patología descubierta en él, que luego de su muerte sería denominada "Sindrome de Turgot".
-
Rousseau transcurrió los últimos años de su vida, en los que redactó sus escritos autobiográficos.
Se dice que Voltaire era el enemigo más fiel después de Satanás y por eso le llego la muerte pero los hechos reales fuer -
Rousseau distingue tres tipos de libertades: la libertad natural, que es la que se pierde tras el contrato, la libertad civil que está limitada por la voluntad general y la libertad moral, “que es la única que convierte al hombre en amo de sí mismo” Esto es lo que dicto Rousseau en la que hace iguales a los hombres.