Descarga (1)

Revolucion Francesa

  • Toma de la Bastilla

    Toma de la Bastilla
    Su gobernador, De Launay, abre fuego contra los asaltantes causando un centenar de muertos, pero se ve obligado a capitular y es asesinado sobre el terreno. Los sublevados se adueñan de la capital. Tres días después Luis XVI reconoce el nuevo orden de las cosas al visitar el Ayuntamiento
  • Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.

    Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.
    en una frenética sesión nocturna, la nobleza y el clero rivalizarán por pedir la abolición de sus privilegios, la Asamblea Nacional aprueba la Declaración
  • Marcha sobre versalles

    Marcha sobre versalles
    Ante la resistencia del rey a sancionar la Declaración de Derechos, y movilizadas por la carestía de la vida, las mujeres del mercado de Les Halles encabezan una marcha sobre Versalles que desemboca en el asalto al palacio real.
  • La revuelta popular

    La revuelta popular
    La Asamblea Nacional ponía la Revolución en manos de los sectores moderados, los girondinos. Con ella Francia dejó de ser una monarquía absoluta se organizó como una monarquía de carácter limitado y constitucional. Frente a las presiones para que la Asamblea Nacional se disolviese El 20 de junio de 1789 los diputados juraron no hacerlo hasta elaborar una Constitución para Francia (Juramento del Juego de Pelota) . Desde ese instante la Asamblea Nacional se transformó en Asamblea Constituyente.
  • La monarquía constitucional

    La monarquía constitucional
    La Constitución de 1791 estableció en Francia una monarquía constitucional. Afirmó la soberanía nacional, mientras que la autoridad real quedó supeditada a la de la ley. Confirmó la separación de poderes, el poder legislativo correspondía a una Asamblea Nacional Legislativa unicameral de 745 miembros elegida por dos años el Rey quedó encargado del Poder ejecutivo de la Asamblea, pero sin poder legislativo ni financiero
  • Huida del rey abortada en Varennes.

    Huida del rey abortada en Varennes.
    el rey, la reina y sus hijos emprenden la huida disfrazados, según un plan elaborado por el diplomático sueco Fersen,
  • La Convención

    La Convención
    fue el nombre dado a una serie de regímenes parlamentarios y republicanos que se sucedieron entre el 21 de septiembre de 1792 y el 18 de mayo de 1804, durante la Revolución francesa. Empezó oficialmente el día en que los diputados de la Convención Nacional aprobaron la abolición de la monarquía Todo esto fue una junta tomada y se le puso como nombre (République française)
  • francia declara la guerra a Austria.

    francia declara la guerra a Austria.
    para dar la impresión de que no lo hace contra el pueblo austriaco. Solo Robespierre y una minoría de diputados de la izquierda se oponen.
  • Ejecución de Luis XVI

    Ejecución de Luis XVI
    Tras ser juzgado y condenado por la Convención, y fracasar todas las maniobras de los moderados para salvar su vida, el rey es guillotinado en la plaza de la Revolución a las diez horas y veintidós minutos.
  • El Directorio

    El Directorio
    Estos propósitos se debían hacer con un dinero que no había, porque el tesoro nacional estaba vacío, aumentaba la miseria que produjo insurrecciones populares a favor de un sistema de propiedad comunal de la tierra. Esto acabó oponiendo al directorio con los diputados montañeses.