Revolución francesa

Revolución Francesa

  • Crisis económicas, financieras y sociales

    Crisis económicas, financieras y sociales
    Las cosechas empezaron a tornar mal, ya no eran suficiente en calidad y cantidad. Añadiendo al problema los gastos del Rey Luis XVI llevó a Francia a la bancarrota. Con todo esto el Tercer Estado sufrió mucho y las aspiraciones de la burguesía fueron frenadas.
  • La Iglesia pierde su poder

    La Iglesia pierde su poder
    Agosto 1789 fue cuando la Iglesia perdió es divino poder que tenían sobre el país. Los líderes de Francia decidieron que para imponer impuestos, tenían que negar el poder de la Iglesia. Esto afectó los nuevos cambios en el poder político. Las tierras de la Iglesia como tal ahora pertenecían a la nación. Ahora se debía prestar un juramento de fidelidad a La Nación, La Ley y El Rey.
  • Period: to

    Revolución Francesa

  • Convocatoria de los Estados Generales

    Convocatoria de los Estados Generales
    El rey se reúne con los nobles, cleros y burgueses. Es en esta instancia que el Tercer Estado propone que el voto sea por persona y no por estamento. Ellos sabían que eso les daría la mayor cantidad de votos, pero el Rey y los nobles dijeron que no. Eso causó que el Tercer Estado formará la Asamblea Nacional.
  • Reunión de la Asamblea Nacional

    Reunión de la Asamblea Nacional
    Al rechazar su proposición de voto por persona el Tercer Estado crea la asamblea nacional. El propósito de la Asamblea era mandarle el mensaje al rey de que no se rendirían, al igual que anunciar que no iban a disolver la Asamblea hasta que una constitución justa para la gente fuera redactada.
  • Toma de la Bastilla

    Toma de la Bastilla
    Los habitantes de París tenían miedo del control que iba a tomar Luis XVI y como iba a oprimir a la Asamblea Nacional. Por eso decidieron tomar la Bastilla; una prisión política al igual que un símbolo del absolutismo.
  • El Gran Miedo

    El Gran Miedo
    Tomaron lugar en dos fechas distintas: 20 de julio y 6 de agosto 1789. Se origina gracias a rumores de conspiraciones aristocráticas, provocaron el campesinado. Dichos campesinos decidieron atacar castillos y lugares de poder. Se dice que quemaban archivos y documentos lo que provocaba incendios. Después de esto varios salieron del país y querían iniciar una guerra civil, haciendo que varias naciones estarían en contra del rey.
  • Publicación de documentos

    Publicación de documentos
    Después de la toma de la bastilla los parisinos lograron que publicaron documentos en favor del Tercer Estado.
    1.Abolición de los derechos feudales
    2. Redacción de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
  • La Monarquía Constitucional, Asamblea legislativa

    La Monarquía Constitucional, Asamblea legislativa
    La Monarquía constitucional fue un intento a escuchar a la gente y dejar que el Rey se quedará con su poder. No fue bien exitosa, ya que no fue capaz de satisfacer las clases populares, lo cual causó que la economía sufriera una crisis, en la cuál ya estaban desde 1760. Esta constitución solo duró hasta 1792.
  • La familia real trata de escapar Francia

    La familia real trata de escapar Francia
    El 20 de Junio el rey y reina junto con sus hijos trataron de salir de Francia. Iban buscando el apoyo de el resto de las monarquías europeas y buscando asilo en Austria. País natal de María Antonieta, sin embargo los descubrieron antes de que pudieran escapar. Por lo cuál fueron encarcelados y fueron despojados de su poder como monarcas.
  • República Democrática

    República Democrática
    Después de que los monarcas perdieran su poder, se celebraron las elecciones. La Convención Nacional proclamó a Francia como república.
  • Nueva constitución de 1793

    Nueva constitución de 1793
    La nueva constitución trajo un sufragio universal directo, soberanía popular y la igualdad.
  • Ejecución del Rey Luis XVI

    Ejecución del Rey Luis XVI
    Fue condenado a la guillotina por conspiración contra la libertad pública y de atentado contra la seguridad nacional.
  • Ejecución de la Reina María Antonieta

    Ejecución de la Reina María Antonieta
    Al igual que su esposo fue condenada a la guillotina por traición a Francia.
  • Golpe de estado "Termidor" y la ejecución de Robespierre

    Golpe de estado "Termidor" y la ejecución de Robespierre
    Los montañeses, grupo radical, empezaron a tomar medidas extremas. Infligiendo terror y angustia a los habitantes de Francia. Robespierre no estaba de acuerdo con sus métodos por lo cual después de capturarlo lo mandaron a ejecutar, a la guillotina. Su muerte fue el 28 de Julio de 1793. En ese mismo mes conocido como "Termidor" (Julio) hubo un golpe de estado.
  • El Directorio 1795-1799

    El Directorio 1795-1799
    En octubre de 1795, se estableció un nuevo régimen político.
    La Convención fue sustituida por El Consejo de Ancianos y Consejo de los Quinientos. Dominada por la burguesía conservadora, el Directorio estaba compuesto por cinco miembros que formaban un poder ejecutivo. No era totalmente aceptado por el pueblo y fallaron en proteger al territorio ante la invasión de monarquías.
  • República Burguesa 1794-1799

    República Burguesa 1794-1799
    En esta fecha una nueva constitución es redactada por la burguesía conservadora que regresa al poder. Era la constitución que más reflejaba lo que el pueblo necesitaba y quería.
  • Golpe de estado del ejército y fin de la revolución

    Golpe de estado del ejército y fin de la revolución
    Napoleón Bonaparte da golpe de estado liderando a la milicia francesa. Y es en está misma fecha que se reconoce como el fin de la Revolución Francesa.