-
Reunión de los estados generales
Se inició el 5 de mayo de 1789 y desarrolló un sentido revolucionario. Fue una asamblea general convocada por el rey para poder llegar a un acuerdo y solucionar la grave crisis financiera por la que estaba pasando el país. -
La toma de la Bastilla
Este fue el evento que desencadenó la revolución francesa. El pueblo se lanzó armado contra la monarquía. Una manifestación con al menos 3,000 ciudadanos ocurrió y se lanzaron en asalto a una fortaleza real importante en las afueras de París. -
Period: to
Monarquía Constitucional
-
Fuga de Varennes
En este punto, la monarquía francesa había perdido control de la situación general y decayó gravemente su autoridad, y Luis XVI y su familia planearon un escape a Tullerías en disfraces. Desafortunadamente para ellos, este plan mal formulado terminó siendo perjudicial para ellos, y fueron descubiertos poco después. -
Constitución de 1791
El 3 de septiembre de 1791, Luis XVI hace pasar a Francia de monarquía absolutista a una monarquía constitucional, al jurar la constitución. Esta trae separación de poderes, soberanía nacional, igualdad legal, entre otros. -
Asalto en el palacio de las Tullerías
Fue un punto en el que la revolución fue sobrepasada por furia y descontento social. Fue un asalto en el palacio de las Tullerías el 10 de Agosto de 1792 por insurgentes, pero esto incentivó el fin de la monarquía de Luis XVI. -
Period: to
República Democrática
-
Formación de una coalición contra la Francia
Se forma una coalición de potencias europeas contra Francia, incluyendo: Gran Bretaña, España, Holanda, Rusia y Portugal. -
Creación del calendario republicano francés
Se deja de utilizar el calendario gregoriano ya que la Convención Nacional dirigida por los jacobinos creó un nuevo calendario en donde se cambiaban los nombres de los días y de los meses. El año comenzaba el 22 de septiembre que coincidía con el equinoccio de otoño en el hemisferio norte -
Comienza guerra de la Vendée
Comienza una guerra civil entre los revolucionarios y los contrarrevolucionarios en la región francesa de Vendée. Durante la guerra también hubo una gran persecución de los católicos y se hacían ahogamientos masivos de mujeres y quemas de niños en hornos de pan. El 20% de los edificios de Vendée fueron destruidos y el ganado y la agricultura de la zona se estropearon completamente. -
La Condena
La Convención Nacional girondina llevó a cabo un juicio contra el rey Luis XVI y su mujer María Antonieta, que fueron acusados de traición y condenados a morir en la guillotina. -
Nueva Constitución
Incluía sufragio universal directo entre y del ciudadano, soberanía popular, el derecho de rebelión e igualdad ante la ley e impuestos. Una pieza magistral del racionalismo ilustrado francés de carácter revolucionario, que declara los derechos del hombre. -
Period: to
República Burguesa
-
Guillotinan a Danton y a Robespierre
Danton decide que ya no quiere usar el terror como un medio para mover a las masas y esto causó desacuerdos con Robespierre. Georges-Jacques Danton fue guillotinado el 5 de abril y Maximilien Robespierre el 28 de julio. -
Creación de la nueva Constitución del año 3
Los girondinos (burguesía conservadora) vuelven al poder y se redacta una nueva constitución en la que se exaltan características tales como la soberanía nacional, el sufragio censitario indirecto, la igualdad legal y los poderes del estado. -
Termina la guerra de la Vendée
La guerra de la Vendée terminó y dejó más de 150 mil muertos. -
El comandante Napoleón Bonaparte comete un golpe de estado
Era un momento de bastante tensión en Francia ya que había una gran crisis económica y social así que el general Napoleón Bonaparte cometió un golpe de estado el 18 de Brumario (9 de noviembre). Esto marca el final de la revolución francesa.