-
Siendo su reinado el más duradero en la historia, consiguió crear un régimen absolutista y centralizado, hasta el punto que su reinado es considerado el prototipo de la monarquía absoluta en Europa. También fue copríncipe de Andorra (1643-1715) y conde rival de Barcelona.
-
se inauguran los Estados Generales de Francia, que marcarían el inicio de la Revolución. El rey de Francia, Luis XVI, convocó los Estados Generales de 1789 para encontrar una solución a la crisis financiera del país.
-
Compromiso de unión presentado el 20 de junio de 1789 entre los 577 diputados del tercer estado para no separarse hasta dotar a Francia de una Constitución, haciendo frente a las presiones del rey de Francia Luis XVI
-
El 20 de junio de 1789 todos los diputados suscribieron el llamado "Juramento del Juego de la Pelota" y, tras muchas presiones y por el temor de la ola revolucionaria, Luis XVI reconoció finalmente en otoño de ese mismo año la legalidad de dicha asamblea.
-
Existió desde el 20 de Junio de 1789 al 30 de Septiembre de 1791
-
fue la primera asamblea constituyente de Francia. Formada a partir de la Asamblea Nacional, fue proclamada el 9 de julio de 1789, en los inicios de la Revolución francesa.
-
EL 14 de julio de 1789 el pueblo de Francia tomó la fortaleza de la Bastilla dando inicio a una de las revoluciones más importantes de la historia
-
El Gran Miedo de 1789 fue un período de disturbios en las ciudades y campos franceses que duró aproximadamente tres semanas en julio y agosto de 1789, al comienzo de la Revolución francesa.
-
4 de agosto de 1789, los derechos feudales y la servidumbre, cancelando las deudas feudales, el diezmo de la Iglesia y, en especial, las exoneraciones tributarias del clero y la nobleza para evitar un mayor desborde social por parte del campesinado.
-
El 26 de agosto de 1789 la Asamblea Nacional Constituyente francesa aprobó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, convirtiéndose en un legado fundamental de la Revolución Francesa
-
El 26 de agosto de 1789 la Asamblea Nacional Constituyente francesa aprobó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, convirtiéndose en un legado fundamental de la Revolución Francesa; misma que tiene un valor universal, y constituyó la base de la Declaración de las Naciones Unidas en 1948.
-
Se produjo una manifestación partiendo desde París hasta Versalles para reclamar al rey reformas sociales. Estos hechos marcaron el fin de la autoridad real.
-
Proceso por el cual los bienes de la Iglesia dejan de estar vinculados a la institución, sin posibilidad de enajenación, para ser incorporados al Estado y posteriormente vendidos.
-
el rey Luis XVI de Francia y su esposa, la famosísima María Antonieta intentaron salir de su confinamiento para derrocar la revolución con la ayuda de otras potencias absolutistas.
-
la primera constitución escrita de la historia francesa, fue promulgada por la Asamblea Nacional Constituyente el 3 de septiembre de 1791 y aceptada por Luis XVI.
-
a guerra de la Primera Coalición (1792-1797) y la guerra de la Segunda Coalición (1798-1802).
-
-
El 10 de agosto de 1792 tuvo lugar el asalto al Palacio de las Tullerías en París. Esta insurrección contra la monarquía es conocida como la «Segunda Revolución».
-
El 21 de septiembre de 1792, la Asamblea Legislativa, establecida tras la Revolución francesa, abolió el régimen de la monarquía de alrededor de 1.000 años, se declaró la República en el país.
-
fue el nombre dado a una serie de regímenes parlamentarios y republicanos que se sucedieron entre el 21 de septiembre de 1792
-
Entre septiembre de 1793 y julio de 1794.
-
fue condenado a muerte en la guillotina por el gobierno revolucionario de la Convención, el 21 de enero de 1793, declarado culpable de "conspiración contra la libertad pública y de atentado contra la seguridad nacional
-
el 6 de abril de 1793 se creó el Comité de Seguridad Pública. Su objetivo principal era actuar como un consejo de guerra y elaborar estrategias para derrotar a los enemigos de la República, tanto extranjeros como nacionales
-
desde el 19 de septiembre de 1793 al 30 de octubre de 1795.
-
Tras una farsa judicial que duró dos días, los hombres que formaban el tribunal condenaron a su antigua reina a muerte. El 16 de octubre de 1793
-
comprendido entre la caída de Maximilien Robespierre el 27-28 de julio de 1794 y el 2 de noviembre de 1795
-
Maximilien Robespierre y los cabecillas de la Convención fueron detenidos y ejecutados el 28 de julio de 1794
-
incluye una breve declaración de derechos, un sufragio censitario e indirecto, y adopta un Parlamento bicamera
-
Francia desde el 2 de noviembre de 1795 hasta el 9 de noviembre de 1799
-
golpe de Estado incruento que derrocó al Directorio francés y lo reemplazó con el Consulado francés. Este golpe se distingue por haber llevado al poder a Napoleón Bonaparte y por acabar con la Revolución francesa.