-
En 1788, Luis XVI convoca a sesión de los Estados Generales, para solucionar el problema de la crisis económica del estado. O sea, para aumentar los impuestos a la población.
-
Se inauguran las sesiones de los Estados Generales. Los ánimos populares están caldeados. Las reglas establecen que los 3 órdenes deben deliberar por separado. Los diputados del Tercer Estado reclaman deliberar en conjunto y tener un voto por cabeza.
-
Se desata la sublevación popular, y toman las armas en el arsenal del Hotel de los Inválidos y van a la cárcel de la Bastilla a buscar pólvora. Se apoderan de la cárcel y comienzan a destruirla. Más de 300.000 personas de familias nobles emigran a partir de ese momento a otros países, buscando apoyo para combatir la situación. La Fayette es nombrado Jefe de la milicia burguesa, que se llamará Guardia Nacional.
-
Los diputados de la nobleza, asustados y para calmar la situación, proclaman la abolición total de privilegios y derechos feudales. Se suprimen los impuestos personales, se declara la igualdad de impuestos para todos, se suprime el diezmo eclesiástico, son abolidos los derechos de caza y la justicia señorial, se decreta la igualdad de penas a los condenados. Se declara la libre admisión de cualquier ciudadano a los empleos públicos.
-
La asamblea nacional proclama la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano, la cual indica que todos los hombres nacen y son libres. Los ciudadanos tendran el beneficio de la presunción de inocencia y libertad total de expresión, entre otros.
-
Las mujeres de los granjeros, desesperadas por el hambre y la escasez de pan, inician una marcha con piquetes y bastones sobre Versailles, reclamando al rey que alimente a su pueblo. La familia es obligada a volver a París
-
Se proclama la Constitución Civil para el clero por parte de la asamblea, que el rey sancionó día 22. Los sacerdotes pasan a ser funcionarios públicos, con remuneración pagada por el Estado.
-
Constitución que consagra como forma de gobierno la monarquía parlamentaria (como querían los girondinos). Se constituye la Asamblea Legislativa por el término de las funciones de la Asamblea Nacional.
-
El pueblo, piensa, y con razón, que el rey quiere la guerra para destruir la Revolución, con el apoyo de Austria. Su esposa María Antonieta es austríaca y miembro de la realeza de los Habsburgo. Entonces un tumulto popular invade Las Tullerías. El rey se pone el gorro frigio tricolor de la Revolución, para calmar al pueblo.
-
La Asamblea decreta la "Patria en Peligro" y pide la movilización general. El 25 de Julio el Duque de Brunnswick, jefe del Ejército Prusiano, lanza un manifiesto advirtiendo que si la familia real francesa es molestada, invadirá París y hará una ejecución militar.
-
Los "sans culotte", facciones populares, invaden las Tullerías y la familia real se refugia en la Asamblea. El 13 de Agosto la familia real es encarcelada en la Prisión del Temple.
Se crea una nueva Asamblea: la Convención Nacional, que de allí en más será el nuevo poder ejecutivo, en lugar del rey. Georges Jacques Danton será Ministro de Justicia. -
El 22 de Setiembre se declara como primer día del Año I del Calendario Republicano. El ejército francés entra en Bruselas. Saboya es anexada a Francia. En la Convención, surgen dos claras facciones antagónicas: Girondins y Montagnards. Los principales jefes de estos últimos son Maximilien de Robespierre y Jean Paul Marat.
-
Con el pueblo en estado de insurrección, comienza la llamada Era del Terror. Numerosos sospechosos de traición a la patria o conspiración son detenidos y muchos serán guillotinados.
-
Al fin de la Era del Terror, el Directorio es una república de burgueses moderados. Es restablecido el sufragio por censos: un ciudadano de cada 3, y sólo 20 mil electores. El poder legislativo se divide en 2 cámaras: el Conseil des Cinq-Cents (propone las leyes) y el Conseil des Anciens (las aprueba). El poder ejecutivo es un colegio de 5 Directores, elegidos por el Conseil des Anciens. El poder judicial será independiente de los otros dos poderes
-
Napoleon Bonaparte, un joven general, es elegido General en Jefe del ejército de Italia, y logra importantes victorias. Crea la República Cisalpina, y derrota a Austria imponiéndole el Tratado de Campoformio.
-
Napoleón inicia su campaña a Egipto. El objeto de esta campaña era bloquear todos los accesos de los ingleses al Mediterráneo, para ir a las Indias, exigiéndoles un peaje para pasar. Los reveses militares de Francia, por los ingleses, anuncian la caída del Directorio.
-
Napoleon regresa de Egipto y aliado con el ala republicana del gobierno, para impedir un golpe de restauración de la monarquía, obliga a los 5 Directores a renunciar y pone un nuevo gobierno de 3 miembros: El Consulado. La Revolución Francesa está terminada. Napoleón es elegido Primer Cónsul. Y Francia va camino hacia el Imperio.