-
Los estados generales fue una reunión convocada por Luis XVI, de los tres estamos: la nobleza, el clero y el tercer estado. Para solicitar una ayuda económica para aliviar la crisis económica que estaban sufriendo.
-
En 1789 los diputados del tercer estado abandonaron los estados generales y fundaron la asamblea nacional para poder redactar una constitución justa para todos.
-
Fue un juramento de unión entre los diputados del tercer estado para no separarse hasta conseguir una constitución justa para todos, que sucedió el 20 de junio de 1789
-
Es la división de Francia en 27 regiones
-
Con el miedo de que las ropas reales detuvieran a los diputados, el pueblo de paris atacó la fortaleza de bastilla el 14 de julio de 1789. La bastilla era el sitio donde estaba. El gobernador real.
-
El 26 de agosto de 1789 se aprobaba por la asamblea nacional constituyente la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano de 1789. Es uno de los documentos fundamentales de la revolución francesa.
-
En 1791 se redactó la primera constitución francesa que recogía el reincidió de la división de poderes, mantenía la monarquía pero moderada y Luis XVI tenía que someterse a la voluntad popular
-
Fue la supresión de las maneras en las que se gobernada antes de que se desarrollara la revolución francesa en Francia.
-
Los problemas financieros que soportaba Francia, durante su revolución, llevaron a la nacionalización de los bienes del clero. La idea fue propuesta por la asamblea constituyente concretamente por uno de sus miembros Telleyrand, un obispo de Autun
-
En 1790 Luis XVI junto a María Antonieta y sus hijos, intentaron huir de Francia. El objetivo era salir de Paris y pedir ayuda a otros monarcas europeos pero debido a su carruaje y todo el séquito que llevaban los delató y los descubrieron en Varennes.
-
Sandrine consiguió huir pero su familia fue guillotinada
-
Tras el intento de huir de Francia del rey Luis XVI, el pueblo de parís atacó el palacio de Tullerias y la familia real fue apresada tras ser descubierto y acusado de traición.
-
En 1792 concretamente el 21 de septiembre de 1792 se proclamó la primera república francesa tras que en 1789 surgiera el movimiento social, político y económico que se ha denominado revolución francesa
-
Luis XVI en 1793 fue acusado de traición y murió guillotinado
-
En junio de 1793, los jacobinos se hicieron con el poder y promulgaron una nueva constitución basada en la democrática social. El ejecutivo quedo en manos de un comité de salvación pública, que concentró todo el poder de Robespierre.
-
Es el momento en el cual les es imposible a los personajes vivir en el medio del caos, de ejecuciones, denuncias... Nicolás consigue escapar del régimen revolucionario de Roberspierre.
-
El golpe de Termidor consistió en la caída de los jacobinos, donde su dirigente Robespierre fue ejecutado y la burguesía se hizo con el poder.
-
Roberspierre uno de los políticos franceses más importantes y dirigente de los jacobinos fue arrestado y guillotinado el 28 de julio de 1794 debido a la propia inestabilidad que él había creado.
-
Tras la ejecución de Robespierre y de otros elementos jacobinos la revolución se adentró en una nueva etapa titulada directorio , así denominado porque el poder Ejecutivo quedaba en manos de 5 miembros
-
Tras el golpe de Estado del 18 Brumario fue transformada la Constitución y se instauró el nuevo régimen del Consulado, cuyo poder estaba dividido en manos de tres cónsules permanentes de los cuales Napoleón tenía el título de primer cònsul
-
En 1799 Napoleón Bonaparte junto con la burguesía realizó un golpe de estado con el que acabo con el directorio y comenzó una nueva etapa.
-
Las acciones militares fueron distintas batallas desarrolladas durante la etapa imperial de la revolución francesa.
-
La Batalla de Vitoria realizada el 21 de junio de 1813 supuso el comienzo del fin del imperio napoleónico y la expulsión del ejercito francés de España
-
Fueron una series de consecuencias como; Fin del orden feudal, Proclamación primera de los derechos humanos universales. ...