-
El rey Luis XVI convoca a los Estados Generales en Versalles para hacer frente a la crisis financiera de Francia, en la primera reunión de la asamblea desde 1614.
-
Debido a las tensiones entre los tres estamentos (clero, nobleza y el Tercer Estado), surgieron desacuerdos sobre cómo votar. Este conflicto llevó al Tercer Estado a declarar la Asamblea Nacional.
-
Los miembros del Tercer Estado juran no separarse hasta redactar una constitución para Francia.
-
Este evento marca el inicio simbólico de la Revolución Francesa.
-
La Asamblea Nacional aprueba este documento que establece los principios de igualdad, libertad y soberanía popular.
-
Las mujeres de París marchan a Versalles para exigir pan y obligan al rey Luis XVI a regresar a la capital.
-
Esta reforma subordina a la Iglesia Católica al gobierno francés y enfrenta a los revolucionarios con el clero
-
Luis XVI y su familia intentan escapar de París, pero son capturados en Varennes, lo que debilita su posición.
-
Establece una monarquía constitucional y limita los poderes del rey.
-
Francia declara la guerra a Austria, lo que marca el inicio de las guerras revolucionarias.
-
El rey Luis XVI es arrestado después de un ataque a su residencia en las Tullerías.
-
La Convención Nacional proclama la República Francesa.
-
Un período de represión extrema bajo el liderazgo de Robespierre y el Comité de Salud Pública, con miles de ejecuciones.
-
El exrey es guillotinado en la plaza de la Revolución.
-
Robespierre es arrestado y ejecutado, marcando el fin del Reinado del Terror.
-
Se establece un nuevo sistema de gobierno, el Directorio, caracterizado por inestabilidad política y económica, y creciente influencia militar.
-
Establece un nuevo gobierno conocido como el Directorio.
-
Napoleón toma el poder y establece el Consulado, marcando el fin de la Revolución Francesa y el inicio de su ascenso al poder.