-
Una asamblea general extraordinaria compuesta de representantes de todos los segmentos de la sociedad francesa (salvo los más pobres) divididos en tres estamentos: Primer Estado (clero), Segundo Estado (nobleza), y Tercer Estado (pueblo llano).
-
La Asamblea tomó innumerables medidas que cambiaron profundamente la situación política y social del país.
-
Miles de trabajadores parisinos armados tomaron el lúgubre edificio, fue el primer paso hacia la Revolución francesa, que ya no se detendría hasta acabar con la monarquía francesa y conducir al rey, Luis XVI, y a su familia a la guillotina.
-
Es uno de los documentos fundamentales de la Revolución francesa en cuanto a definir los derechos personales y los de la comunidad.
-
La monarquía constitucional francesa constituye la primera etapa de la Revolución francesa.
-
La Constitución establece que la soberanía reside en la nación y ya no en el rey. Proclama la libertad de pensamiento y la libertad religiosa. Suprime la nobleza y las distinciones hereditarias, las órdenes de caballería, las corporaciones y gremios, y establece el libre acceso a los oficios y funciones que hasta ahora se reservaban a la nobleza o se heredaban.
-
Francia decidió declarar la guerra a Austria porque era considerada el foco de la contrarrevolución.
-
El 10 de Agosto de 1792 asaltaron el palacio de las Tullerías y detuvieron al monarca, Luis XVI, a su esposa, María Antonieta, y al resto de la familia, exigiendo el fin de la monarquía.
-
En Enero de 1793, Luis XVI, fue guillotinado por la Convención, y a la reina María Antonieta en Octubre de ese mismo año.
-
Los jacobinos impulsaron reformas sociales, como un nuevo calendario revolucionario, que marcaba el inicio de la República (1792) como el año I de la nueva era, o también, como un proceso de descristianización.
-
Se aprobó una nueva constitución, que restableció el sufragio censitario, creó un nuevo poder ejecutivo, el Directorio y estableció un cuerpo legislativo.
-
El 9 de noviembre de 1799, con el apoyo de la burguesía y del ejército, Napoleón protagonizó un golpe de Estado y concentro todo el poder en sus manos.
-
Tras el golpe de Estado, se estableció un nuevo gobierno, conocido como el Consulado, formado por tres cónsules, entre los que se encontraba Napoleón. Y este, para asegurar más todavía su poder, consiguió ser nombrado cónsul vitalicio en 1802 y se proclamó emperador en 1804.
-
Reino Unido, Austria y Rusia vencieron a las tropas napoleónicas.