-
El virrey Cisneros comunicó a los ciudadanos de Bunos Aires la noticia del avance francés sobre España y la disolución de la Junta Central.
-
Los criollos piden a las autoridades que se les permita realizar un Cabildo Abierto para tratar la situación.
-
El domingo 20 Cisneros reunió a los jefes militares y les pidió su apoyo, ante una posible rebelión, pero todos se rehusaron a brindarselo. A la noche, Castelli y Rodriguez insistieron ante el virrey con el pedido de cabildo abierto, pero el virrey dijo que era una insolencia y un atrevimiento.
-
El Cabildo invita a los principales vecinos a reunirse en el Cabildo Abierto. En el Cafe de los Catalanes y en La Fonda de las Naciones, los criollos discutian sobre las mejores estrategias para pasar a la accion.
-
Después de largas discusiones, el Cabildo abierto resuelve que el virrey cese en el mando, pero ahora se convirtio en presidente.
-
Por la mañana se reunió el Cabildo para contar los votos del día anterior. La mayoría de los votos eran a favor de que el virrey cese en su cargo. El síndico Leiva, adicto al virrey, preparó una maniobra: nombrar una Junta presidida por Cisneros.
-
El pueblo se indignó cuando se enteró que el Cabildo decidió que Cisnerosn continuara en el mando.Renunciaron todos los miembros de la Junta. Castelli y Saavedra renunciaron a integrar esta Junta. Muchos como Manuel Belgrano fueron perdiendo la paciencia.
-
Los criollos reunidos en la Plaza Mayor ( actual Plaza de Mayo) en busca de noticias gritan: " el pueblo quiere saber de que se trata." Ese día, los cabildantes reconocen la autoridad de la Junta Revolucionaria y así se forma el Primer Gobierno Patrio.