-
La guerra de los 7 años (1756-1763) deja a los británicos como vencedores por los territorios de América del Norte, dejando como perdedores a los franceses y españoles. Se firma el Tratado de Paris (1763) que proporciona la hegemonía a Reino Unido.
-
El Rey George III impone el impuesto al papel que importan las colonias, ya sean diarios, almanaques y documentos públicos. Las colonias se unen por primera vez en contra de este abusivo impuesto. Llamando a desobedecer al imperio y se crean movilizaciones organizadas para atacar funcionarios británicos.
-
A partir del impuesto al papel, en Virginia se proclama este principio que sera crucial para la separación formal de Gran Bretaña. Que se refería a que no se pagarían impuestos a quien no represente a los colonos.
-
George III impone nuevos impuestos y la resistencia estalla en Maryland, Nueva York, Philadelphia y sobre todo en Boston.
-
Boston esta ocupado por tropas británicas que garantizan el cumplimiento de las disposiciones impositivas del rey. Un joven trabajador se acerca a la aduana a solicitar un pago y es agredido por un soldado británico. Luego el joven regresa acompañado por un grupo de colonos y les arrojaron bolsas de hielo y basura a os soldados británicos. Los soldados británicos empezaron a disparar y mataron a 5 colonos. Los colonos enjuiciaron a los soldados británicos por homicidios.
-
Este impuesto permitía a la Compañía Británica de las Indias Orientales vender su te en las Trece Colonias de America del Norte sin pagar impuestos y si cobrarle un impuesto a los colonos.
-
Esto genero un enfado muy grande en los colonos que se dedicaban al cultivo del te ( uno de ellos Samuel Adams, primo del futuro presidente John Adams, ambos lideres de Los Hijos de la Libertad). A causa de esto, 60 a 150 Hijos de la Libertad se disfrazaron de indios, asustaron a los marineros de una embarcación de té y arrojaron 45 toneladas de té por la borda.
-
Las colonias comienzan a organizar sus milicias y a supervisar sus propias cortes de justicia. Lideres locales insisten en que la soberanía política es exclusividad de cada colonia entre ellos John Adams y Thomas Jefferson.
-
Se reunieron los representantes de las asambleas de las colonias en Filadelfia. El congreso no se inclino hacia ninguna postura radical, ni a favor de los más conservadores que buscan acordar con George III, ni a favor de los fervorosos independentistas de Los Hijos de la Libertad pero defienden claramente el derecho de las colonias a manejar sus asuntos internos sin intervención del imperio.
-
Un grupo de colonos rebeldes intentaron tomar un deposito de armas en Concord, Massachusetts. Un batallón de soldados ingleses salen de Boston para impedirlo. Se enfrentan en Lexington iniciando así la guerra por la independencia. Las tropas inglesas toman Lexington y Concord pero en el regreso a Boston son agredidos por una multitud. Nuevamente Boston recibe sangre del descontento popular, mueren 8 soldados colonos.
-
La situación s vuelve insostenible y un nuevo congreso se reúne. Ya no hay lugar para medias tintas. O ser REALISTA o ser INDEPENDENTISTA. Y el congreso se vuelve completamente independentista. John Adams nombra comandante de las fuerzas norteamericana a George Washington.
-
Ambos ejércitos se enfrentan en Bunker Hill frente a Boston, mueren 800 ingleses pero los revolucionarios deben retirarse.
-
Se reúnen 56 congresistas para probar la Declaración de Independencia de los Estados Unidos de America, escrita por Thomas Jefferson, con la ayuda de John Adams. " Nosotros los representantes de los Estados Unidos de America, reunidos en Congreso general acudimos al juez supremo del mundo para hacerle testigo de la rectitud de nuestras intenciones en el nombre y con el poder pleno del buen pueblo de estas colonias..."
-
Washington escribe una nota en su escritorio en marcha a la batalla de Trenton. El comanda 2.400 soldados. Las tropas revolucionarias vencen a mercenarios alemanes que pelean por la corona británica.
-
Se enfrentan nuevamente en el estado de Nueva York. El ejercito británico se rinde causando un cambio de rumbo imprevisto en la guerra.
-
Carlos III (rey de España) y Luis XVI (rey de Francia) creyeron que podían buscar revancha por la guerra de los 7 años con los ingleses. Benjamin Franklin comisionado por el congreso, negocia en Paris. Y Francia entra abiertamente a la guerra firmando una alianza con los colonos, y España un año después.
-
8.000 soldados británicos defienden Yorktown ( su ultimo reducto). Enfrentan una flota francesa y a un ejercito combinado franco-estadounidense de 16.000 hombres, bajo las ordenes de Washington. Las tropas británicas se rinden y la revolución triunfa en Yorktown. Caen 156 británicos, 52 franceses y 20 independentistas, estos son los últimos muertos en combate durante la guerra de la independencia.
-
Un contingente de los vencedores viaja a Francia a firmar el Tratado de Paris, entre ellos Franklin y John Adams. La revolución independentista de EEUU sienta las bases de las sociedad liberal e igualdad y abierta a la aventura del ascenso social.