-
El movimiento 26 de julio desembarca en Cuba.
-
La guerrilla comandada por Fidel Castro lleva a cabo su primera acción militar.
-
Fidel Castro es entrevistado por el periódico New York Time y logra ganar la simpatía del contexto mundial.
-
El directorio revolucionario ataca el palacio presidencial y toma una emisora de radio.
-
El Combate de El Uvero, fue la inicial operación abierta de la guerrilla del M-26-7.
-
Raúl Chibás,Fidel Castro y Felipe Pazos firman el Manifiesto de Sierra Maestra.
-
Se funda la segunda columna del Ejército Rebelde, llamada Nº4, comandada por el Che Guevara.
-
Se produce el homicidio de Frank País en Santiago de Cuba, esto desata una detonación popular y termina de voltear a la opinión pública contra el régimen de Batista.
-
Se levanta la base naval de Cienfuegos, por el mandato de Alférez Dionisio San Román, con la ayuda de milicianos del Partido Auténtico y del Movimiento 26 de Julio. La presidencia contesta con una brutal opresión que introduce el bombardeo de la base por la aeronáutica de Batista.
-
El Ejército Rebelde seguía mejorando debido a las incorporaciones de miembros del M-26-7 y campesinos. Por lo cual, el 16 de enero conquisto en Veguitas y el 17 de febrero en Pino del Agua.
-
Fidel Castro dispone ampliar el procedimiento y acciones de la guerrilla, estableciendo tres nuevos pilares al cargo de Juan Almeida, Raúl Castro y Camilo Cienfuegos. Almeida debe intervenir en la zona oriental de Sierra Maestra y Raúl Castro iniciar un Segundo Frente y establecerse en la Sierra Cristal, al norte de Santiago.
-
El gobierno estadounidense, obligado por la opinión pública, realizó un embargo de armas al régimen de Fulgencio Batista, bajo la excusa de la violación del Acuerdo de Asistencia Mutua Militar.
-
Se produce una huelga general revolucionaria establecida por el Movimiento 26 de Julio. Sin embargo, por la mal planificación y sin apoyo, es dominado fácilmente por el gobierno.
-
Las tropas de Batista empiezan un ataque general en la Sierra Maestra para derrocar la guerrilla castrista. Se originan importantes batallas como El Jigue y Santo Domingo. Después, de un período defensivo, en el cual los rebeldes deben acotarse a los macizos del Pico Turquino, el Hombrito, la Bayamesa y Malverde, los soldados del ejército de Batista se retiran con incontables bajas.
-
Batista decreta la retirada en masa de la Sierra Maestra y la decaimiento del régimen se hace incuestionable. Por este motivo, Fidel Castro manda a expandir la guerra al resto de Cuba. El Che Guevara y Camilo Cienfuegos son, mandados al centro del país para dividir la isla en dos y establecer el ataque táctico a la ciudad de Santa Clara. Mientras que Fidel y Raúl Castro se mantendrán en el Oriente para controlar la región y atacar finalmente Santiago de Cuba.
-
Los pilares del Che Guevara y Camilo Cienfuegos marchan a pie hacia el Occidente cubano. Demoran seis semanas de caminatas por sectores pantanosas de la costa sur de Camagüey y Sancti Spíritus hasta entrar a la zona montañosa del Escambray, especialmente en la zona del Caballete de Casa, en la antigua provincia de Las Villas.
-
Se falsifican las elecciones presidenciales, pero ninguna fuerza política les concede legitimidad.
-
La presidencia intentó una contraataque sobre las posiciones guerrilleras establecidas en Escambray.
-
Las tropas comandadas por Che Guevara y Camilo Cienfuegos cambia a la ofensiva. Deciden atacar, los regimientos de la zona central de la isla, con el objetivo de aislar a las tropas gubernamentales.
-
Las milicias encargadas por el Che Guevara deciden iniciar el ataque contra la ciudad de Santa Clara.
-
Las tropas rebeldes tomaron el tren blindado que el gobierno había enviado, para fortificar la ciudad. Batista decidió huir hacia Santo Domingo junto con el presidente electo Andrés Rivero Agüero, quedando el país a cargo del General Eulogio Cantillo.
-
Fidel Castro accede a Santiago de Cuba y los ejércitos revolucionarios consiguen conquistar la isla. El dictador Fulgencia Batista escapa del país.
-
El ejército comandado por Che Guevara y Camilo Cienfuegos entran en La Habana
-
Castro entra a la capital cubana para dar su primer discurso oficial. Este es nombrado jefe de las Fuerzas Armadas.
-
Se reconoce la Ley de Reforma Agraria, el cual dará paso a la confiscación y nacionalización de las propiedades que afecta a los terratenientes y a las compañías estadounidense.
-
Rafael Trujillo (dictador de la República Dominicana), ordena la primera invasión a Cuba. Este contó con la ayuda de Estados Unidos, pero al fracasaron en la estrategia.
-
Cuba al mandato de Castro, restaura relaciones diplomáticas con la Unión Soviética.
-
Se confiscan Los bancos estadounidense como; First National City Bank, el First National Bank of Boston y el Chase Manhattan Bank.
-
Estados Unidos manda una retención a las exportaciones cubanas, descartando los alimentos y las medicinas.
-
Estado Unidos rompe vínculos diplomáticos con Cuba.
-
Se establece la Invasión Playa Girón, organizada por la C.I.A. Esta estrategia falla por, la defensa popular y sin el apoyo de J.F.Kennedy, ya que no ordena la intervención armada inmediata del Ejército norteamericano.